Esta información, tiene una respuesta muy simple de parte de la jerarquía cubana, eso de "no puede permitirse tanto control ni tanto paternalismo" no parece una respuesta convincente, para muchos izquierdista de esta Venezuela chavista, ni sincera para muchos académicos quedados en el tiempo.
Piensan las autoridades de la isla que aflojando los controles sobre la economía y eliminar algunos gastos del gobierno, permitiendo que algunas actividades pasen a manos de los cubanos, sin reconocer que lo que falla es la "teoría económica socialista" - si existe - están nuevamente errados.
Me gustaría ver al gobierno de Raul Castro, explicarle, a los chavistas que conducen algunos programas de radio en Maracaibo, esas reformas; lo mínimo que van decir es que los comunistas cubanos tomaron la vía de los cambios capitalistas que llevaron a la desaparición de la Unión Soviética y hasta, de la misma China.
De la "economía socialista" que vimos en la facultad de economía de LUZ, con el Prof. Francisco Mieres, me acuerdo, es de los "Planes Quinquenales de la URSS" publicados en la "Revista de Occidente", pero nunca vimos sus resultados en beneficios del pueblo Ruso.
"El ministro de Economía de Cuba busca reducir la intervención del Estado en la economía del país"
- EXCLUSIVA-Ministro cubano de Economía impulsa reformas | América Latina | Reuters (ver en Google Sidewiki)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario