Una alternativa para flexibilizar el mercado cambiario y hacer mucho más eficiente y económicamente más racional la adquisición de dólares, sería a través de la implementación del venedólar. Bajo este esquema, se le brinda al mercado cambiario una alternativa transparente y segura para las operaciones que hoy se realizan en el mercado negro sin control y supervisión.
¿Por qué de su nombre y cómo opera?
El venedólar recibe su nombre a que la compraventa de dólares está sustentada en la negociación en la Bolsa de Valores de Caracas de Títulos Valores o Bonos de la Deuda Pública de Venezuela, denominada en dólares que han sido emitidos en los dos últimos años por el Ministerio de Finanzas para la reestructuración de la deuda externa venezolana. Dentro de los bonos que conforman el plan de reestructuración están los bonos a 10 años y a 30 años con diferentes diferenciales de descuento, tasas de interés, vencimiento y rendimiento al vencimiento (Yield to maturity) que se cotizan y negocian hoy en los mercados de valores internacionales. Mediante el mecanismo del venedólar, el vendedor compra uno de estos bonos con los dólares que va a vender y el comprador le cancela el equivalente en bolívares, luego se negocia el bono en el mercado ( Bolsa de Valores de Caracas ) y las divisas son depositadas en la cuenta que el comprador tiene abierta en un banco en el exterior. Es importante aquí señalar varios elementos: Tanto para el vendedor como para el comprador, la operación es transparente, efectiva y de ejecución inmediata. En este sentido, la casa de bolsa se encarga del proceso de comprar y vender el bono, por lo que el comprador recibe sus dólares y el vendedor sus bolívares. Otro elemento importante es que la negociación de los bonos no modifica la paridad fija establecida de Bs 2.150,00 por dólar, ya que el tipo de cambio no se modifica, lo que sí va a determinar el monto a cancelar en bolívares por el comprador, será el precio de negociación o cierre de cotización del bono en el mercado local, más los intereses acumulados hasta la fecha de negociación del bono.
Beneficios de la implementación del esquema del venedólar
Permite una válvula de escape para la obtención de divisas para todas aquellas importaciones que no reciban dólares preferenciales, a través de un esquema transparente y ordenado en la formación de los precios y centralización en la Bolsa de Valores de Caracas de todas las operaciones. Sirve además, como mecanismo para la repatriación de capital, utilidades y pagos de regalías de los inversionistas extranjeros en una forma más expedita y segura, ahorrándole divisas al país, que de otro modo se verían reducidas por la erogación de este concepto, afectando nuestros niveles de reservas internacionales.
" Permite incentivar la inversión en el país, contrarrestando el efecto inhibidor de atracción de nueva inversión que tiene implícito todo esquema de control de cambio férreo.
" Permitiría una mejor diversificación de las carteras de inversión de la banca y fondos mutuales y optimizar su situación, preservando su capital por efecto de la inflación y de tasas reales negativas; de igual forma también los inversionistas particulares, especialmente pequeños y medianos.
" . La negociación en la Bolsa también permite reducir el mercado negro de divisas, brindando así una mayor seguridad para los agentes que participan. En consecuencia, el Gobierno debería evaluar seriamente este planteamiento de negociación de los bonos venezolanos en dólares en la Bolsa caraqueña, para buscar fórmulas de flexibilización del sistema cambiario como una válvula de escape a la presión cambiaria y una forma más sana, transparente y de mayor certidumbre para todos los agentes que participan en el mercado cambiario.
Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
domingo, 4 de febrero de 2007
Guillermo García / Venedólar
Guillermo García / "Venedólar": alternativa para el mercado cambiario
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario