
La administración Trump ha incluido al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero entre lo que denominan las cinco cabezas del gobierno de Venezuela, según el medio español El Debate .
De acuerdo con información obtenida, la Administración de Donald Trump ha incorporado al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero dentro del grupo de figuras que, según su análisis, sostienen políticamente al gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela.
Fuentes cercanas a Washington aseguran que la lista, integrada por cinco nombres, incluye al propio Maduro, a la vicepresidenta Delcy Rodríguez, al líder del Psuv Diosdado Cabello, al ministro de Defensa Vladimir Padrino López y a Zapatero, a quien se identifica como “el principal operador internacional del chavismo”.
En los círculos republicanos, especialmente entre los aliados del secretario de Estado Marco Rubio, se considera que Zapatero ha sido un mediador parcial a favor del gobierno venezolano y que ha contribuido a mejorar su imagen en el exterior. Por ello, no se descarta la posibilidad de que se adopten medidas diplomáticas restrictivas contra él, como la prohibición de entrada a territorio estadounidense.
El exjefe del Gobierno español ha mantenido una relación constante con las autoridades de Caracas desde hace varios años, participando en procesos de diálogo político y en gestiones paralelas a las impulsadas por organismos internacionales. Según las fuentes consultadas, su papel se habría extendido incluso a maniobras políticas internas en favor de Jorge Rodríguez, hermano de la vicepresidenta venezolana.
El panorama podría complicarse para el expresidente con las próximas declaraciones del exjefe de inteligencia Hugo “El Pollo” Carvajal, quien ha prometido revelar información comprometedora sobre presuntos vínculos financieros y gestiones políticas entre Zapatero y altos funcionarios del chavismo.
En paralelo, en Washington crece la especulación sobre una posible intervención militar limitada en Venezuela, descrita por asesores de Trump como una acción “precisa y controlada”, destinada a presionar al gobierno de Maduro. Sin embargo, advierten que la magnitud de la operación dependerá de la reacción del gobierno venezolano.
Diversos congresistas republicanos analizan emitir declaraciones públicas cuestionando el papel de Zapatero en América Latina. Lo acusan de ejercer tareas de lobby en favor del chavismo y de influir en la postura del Gobierno español respecto a Venezuela y China.
En ese contexto, el nombre de Pedro Sánchez también ha comenzado a ser observado con recelo en los entornos republicanos. La cercanía del presidente español con Zapatero, su política favorable al reconocimiento palestino y su actitud crítica hacia Estados Unidos han deteriorado su imagen entre los asesores de Trump, que ven en el Ejecutivo de Madrid una posición distante de los intereses estratégicos de Washington.
Según analistas consultados, la inclusión de Zapatero en esa lista no solo refleja una tensión diplomática, sino también el intento del entorno trumpista por reconfigurar su política hacia América Latina, marcando distancia con cualquier figura europea percibida como aliada del chavismo o de gobiernos contrarios a la agenda estadounidense.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario