Un juez estadounidense rechazó las mociones presentadas por Venezuela y Gold Reserve (GRZ.V) para recusarlo a él, a un funcionario judicial y a dos firmas asesoras que supervisaban la subasta de acciones de la empresa matriz de la refinería estadounidense Citgo Petroleum, según consta en un documento judicial presentado el jueves.
La minera Gold Reserve, que cotiza en la Bolsa de Toronto y participó en la subasta, y Venezuela, propietaria de Citgo, acusaron a las firmas asesoras del tribunal de recibir aproximadamente 170 millones de dólares en honorarios de filiales de Elliott Investment Management, cuya oferta fue recomendada como ganadora de la subasta, y de los tenedores de bonos que obtendrían beneficios como resultado de la misma.
Sin embargo, sus mociones sobre supuestos conflictos de interés fueron denegadas, lo que permite que el complejo proceso de venta de PDV Holding, la empresa matriz de Citgo, organizado por el tribunal, continúe por ahora.
«Las mociones presentan defectos de procedimiento por ser extemporáneas y basarse en argumentos ya renunciados», declaró el juez de Delaware, Leonard Stark, en su fallo. Añadió que las mociones «carecen de fundamento».
La solicitud de Gold Reserve para suspender el proceso de venta, incluyendo la evaluación judicial de la oferta de 5.900 millones de dólares de Amber Energy, de Elliott, recomendada por el funcionario Robert Pincus, también fue denegada.
Otras acciones legales interpuestas por Gold Reserve ante distintos tribunales estadounidenses para detener la subasta, incluyendo una ante un tribunal de apelaciones, siguen pendientes.
Sin embargo, el juez Stark ha declarado que su intención es tomar una decisión final sobre el ganador de la subasta antes de que termine noviembre.
La subasta tiene como objetivo pagar hasta 19 000 millones de dólares a 15 acreedores que buscan en Delaware una compensación por impagos de deuda y expropiaciones en Venezuela.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario