Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

domingo, 9 de noviembre de 2025

Identifican a 4 venezolanos entre los muertos por los ataques a narcolanchas


Según un reportaje de la agencia AP, todos eran hombres adultos. Los familiares admiten que todos estaban traficando. Algunos habían dedicado su vida al delito pero otros solo necesitaban el dinero que les habían prometido por los viajes

Identifican a 4 venezolanos entre los muertos por los ataques a narcolanchas
Foto de la costa de Güiria |Daniel hernandez | archivo

Robert Sánchez, 42 años, pescador. Luis «Che» Martínez, 60 años, contrabandista reconocido. Dushak Milovcic, 24 años, primero aspirante a militar y luego contrabandista. Juan Carlos Fuentes, conductor de autobús. Todos vivían en la Península de Paria y todos murieron en distintos ataques por parte de Estados Unidos a narcolanchas en el Caribe. Sus familiares admiten que sí estaban transportando estupefacientes aunque no necesariamente porque pertenecieran a un cartel o fueran narcoterroristas.

Esos son los nombres y las descripciones que de las víctimas hizo la agencia AP basándose en decenas de entrevistas a familiares y amigos que prefirieron el anonimato, en el primer reportaje que identifica a algunos de los muertos por parte de los ataques del gobierno de Donald Trump en el Caribe, un tema que ni siquiera el gobierno venezolano ha tocado, ni han reconocido venezolanos entre los muertos y los familiares dijeron a AP que tampoco han recibido información oficial.

Identifican a 4 venezolanos entre los muertos por los ataques a narcolanchas
Foto de referencia de peñeros en la costa de Guiria. Foto Daniel Hernández | Archivo

También hacen un retrato de los pueblos de «pescadores y obreros desempleados» en el Oriente del país donde, desde hace años, la economía la sustenta el narcotráfico: las comunidades «están marcadas por la crisis económica y el abandono. Sus casas, de bloques sin pintar, pasan semanas sin agua y sufren apagones frecuentes.La pesca ya no da para vivir, y el contrabando de gasolina, migrantes o cocaína se ha vuelto una fuente desesperada de ingresos», dicen.

Las víctimas identificadas

Los familiares de todas las cuatro víctimas identificadas reconocieron que estaban contrabandeando estupefacientes. Entre ellos hay personas con antecedentes delictivos y otros que tenían un oficio legal pero el apremio económico los impulsó a aceptar el narcotráfico, aunque «sabían que era peligroso».

«Los traficantes de mayor rango, que solían tripular esas embarcaciones, se habían quedado en tierra para evitar ser blanco de los misiles estadounidenses. En su lugar, según los aldeanos, cada vez contrataban más a novatos» como Fuentes», reportó AP.

Pete Hegseth

Uno de los familiares dijo que deberían haberlos detenido y no matado sin juicio.

Estas son las descripciones detalladas que hace AP de las víctimas:

Luis «Che» Martínez. 60 años. De Güiria, es el mayor de los cuatro y tenía pasado delictivo. Entre otras actividades traficaba con personas y lo detuvieron después de un naufragio que dejó 20 muertos, entre ellos, dos hijos y una nieta de Martínez. Lo liberaron al poco tiempo y volvió a dirigir «operaciones ilegales entre Trinidad y Venezuela». Los vecinos admiten que ejercía control sobre el pueblo y apostaba grandes cantidades de dinero en peleas de gallo. Habría muerto en el ataque del 2 de septiembre y sus familiares dicen que lo reconocieron en una foto que circuló por mensajería, y por el reloj dorado que siempre usaba.

Dushak Milovcic. 24 años. Fue cadete de la Guardia Nacional pero se salió para dedicarse al contrabando, según confiaron las fuentes a AP. Primero empezó como vigilante en tierra de los contrabandistas y luego pasó a ser personal de lancha, un cargo más peligroso pero mejor pagado.

Robert Sánchez. 42 años. Pescador, y a eso se dedicaba, pero estaba obteniendo ingresos cercanos a los 100 mensuales y necesitaba más para mantener a sus 4 hijos, el menor de 9 años. Su padre tenía el mismo oficio, por lo que Luis abandonó los estudios a los 12 años y se dedicó a trabajar en el mar, que conocía al dedillo. Por acompañar a esta lancha le prometieron 500 dólares. Murió también en uno de los ataques de septiembre. Antes de subir a la lancha, le dijo a su madre que sería «un viaje corto» y que regresaría en un par de días. La familia se enteró por lo videos que circularon por mensajería y redes sociales.

Identifican a 4 venezolanos entre los muertos por los ataques a narcolanchas
Foto de referencia de un pescador en Güiria. Daniel Hernández | Archivo

Juan Carlos Fuentes. Lo apodaban «El guaramero». El viaje en el que murió era el segundo que hacía. Su verdadero oficio era conductor de autobús, pero por falta de repuestos su unidad quedó inservible y no podía seguir trabajando. El gobierno local le había prometido ayuda para rehabilitarla pero nunca recibió nada.

La nota completa de AP se puede leer haciendo clic en este enlace.

https://elestimulo.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario