Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 5 de noviembre de 2025

CUTV: La constituyente sindical es contraria a los intereses de los trabajadores


La constituyente sindical no es una propuesta a los trabajadores, es una imposición, dice la CUTV

La Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV) fijó posición el 4 de noviembre sobre el llamado de la Constituyente Obrera realizado por el mandatario Nicolás Maduro para “avanzar hacia nuevas ideas de formación y hacia un poder obrero” en el país.

Pedro Eusse, secretario general de la CUTV y coordinador del Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora, alertó a los venezolanos de la “intención” que, a su juicio, tiene el Gobierno al pretender “imponer” esta figura constitucional.

Sostuvo que el procedimiento es “fraudulento” y, además, “contrario a los intereses reales” de los trabajadores y jubilados venezolanos, puesto que no se ha realizado una propuesta ni invitación a los sindicatos que hacen vida en el país.

“La llamada Constituyente Obrera viene avanzando, aquí no se está haciendo una propuesta a los sindicatos, ni trabajadores, aquí se está imponiendo. No hay una propuesta, sino una imposición(…) Es claramente contrario a la Constitución”, dijo en declaración a los medios.

En este sentido, añadió que la Constituyente Obrera tiene la intención de “intervenir” los movimientos sindicales de la nación y, también, “subordinar” las estructuras organizativas de los trabajadores “bajo el control de la élite gubernamental”.

“(Quieren) continuar avanzando y profundizando en su política de destrucción de los derechos laborales. Hemos venido denunciando, y todos los trabajadores somos víctimas, de la destrucción del salario y de las pensiones en Venezuela”, agregó Eusse.

“Han venido desmontando el concepto del salario de manera fraudulenta para imponer un concepto ilegal que no está en la ley, ni está en la Constitución, el concepto de «ingreso mínimo integral«. Y con este subterfugio, el 99% y más de lo que percibe un trabajador o una trabajadora como promedio, no es salario, son bonos que no tienen ninguna incidencia en prestaciones sociales, ni en vacaciones, ni aguinaldos, ni utilidades, ni en ninguna indemnización”, sostuvo.

El sindicalista subrayó que esta propuesta de Maduro es contraria al artículo 95 de la Constitución venezolana, a la Ley Orgánica del Trabajo y el convenio 87 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre libertad sindical y derecho a la sindicalización.

Cabe destacar que Pedro Eusse, quien también forma parte del Partido Comunista de Venezuela (PCV), también hizo  un llamado a todos los trabajadores venezolanos para que constituyan “comités de lucha por el rescate del salario, de las pensiones y la libertad sindical” y que esto se transforme en una “respuesta organizativa” ante la “maniobra antidemocrática” de la administración de Maduro.

“Es necesaria una respuesta unitaria y colectiva, y en ese sentido debemos decir que nuestra CUTV y el Frente Nacional de Lucha hacemos parte del Comité Nacional de Conflicto de Trabajadores de Lucha, una instancia de unidad de acción que viene preparando un plan de acción conjunta y unitaria, y próximamente habrá anuncios con relación a ese plan”, expresó.

“Saldremos a hacerle frente a esta maniobra inconstitucional con fuerza, con unidad, con combatividad, y una de las cosas que tenemos previstas es actuar juntos ante la OIT”, sentenció.

Tomado de El Diario

No hay comentarios.:

Publicar un comentario