Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 7 de noviembre de 2025

#Análisis: Algunas medidas tributarias que se podrían aplicar para hacer más eficientes a las empresas


Héctor Orochena, consultor y auditor tributario, puntualizó que reducir algunas alícuotas haría que el flujo de caja de las empresas del país mejore y se vuelvan más eficientes.


El consultor y auditor tributario, Héctor Orochena, destacó que el Gobierno venezolano «tiene en este momento la herramienta necesaria para tomar ciertas medidas» sobre el tema tributario que está afectando a los empresarios.

En ese sentido, comentó que se podría realizar una reducción de la alícuota de retenciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), dado que en el país existe un mecanismo de retención del IVA anticipado que va desde el 75% hasta el 100% del impuesto que se le factura a los contribuyentes especiales.

Explicó que la reducción de esa alícuota del 75% podría ubicarse entre un 20% y un 25%, lo que optimizaría «significativamente el flujo de caja de las empresas, y con esto mejoraría sin duda alguna su rentabilidad y su eficiencia operativa».

Héctor Orochena señaló que dependiendo de la actividad económica, las empresas pueden destinar, en algunos casos, hasta el 80% de su utilidad en el pago de impuestos.

Manifestó que, por ejemplo, los sectores de turismo, de telecomunicaciones y de minería tienen unos impuestos adicionales a los tributos que tienen otros tipos de empresas.

«Dependiendo del tipo de actividad económica, entre el 60% y el 80% de su utilidad se va en el pago de impuestos», sumó.

Igualmente, el consultor y auditor tributario venezolano dijo que en la práctica, las empresas en el país «quedan con poco margen para reinvertir o para repartir dividendos a los socios de la compañía».

Expresó en Unión Radio que otro aspecto que está afectando al sector empresarial venezolano es la «política de muchas municipalidades de crear una figura de especie de agente de retención municipal», la cual supone que «muchos empresarios están soportando una doble o triple carga tributaria por efectos del impuesto municipal».

https://www.bancaynegocios.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario