Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 13 de septiembre de 2025

EL PARTIDO DEL PUEBLO Por Douglas zabala

 


AD desde su fundación el 13 de septiembre de 1941 desempeñó momentos protagónicos en la historia política del país.

 

El 18 de octubre de 1945, participó en la revolución que derrocó al gobierno del general Isaías Medina Angarita, imponiendo una Junta Revolucionaria de Gobierno presidida por Betancourt, quien convocó una Asamblea Nacional Constituyente y decretó el sufragio universal, directo y secreto.

 

En 1947, ganó las primeras elecciones presidenciales universales con Rómulo Gallegos, un breve gobierno de profunda vocación democrática y social, truncado por un golpe militar.

 

Tras la feroz dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los adecos, de nuevo con Betancourt al frente, fueron pilares esenciales del Pacto de Puntofijo, acuerdo ejemplar que cimentó la estabilidad democrática por cuatro décadas.

 

Así, Acción Democrática inició la era de los gobiernos en democracia. Betancourt asumió la presidencia en 1959. Le sucedió Raúl Leoni en 1963, con su "Gobierno de Amplia Base".

 

El primer revés electoral lo sufrió en 1968 con Gonzalo Barrios, tras una dolorosa división con los seguidores de Luis Beltrán Prieto Figueroa, quien fundó el MEP.

 

En 1973, con el carisma arrollador de Carlos Andrés Pérez, AD retornó al poder impulsando la nacionalización del hierro y el petróleo.  Aunque en 1978 perdió con Luis Herrera Campíns, el partido mantuvo su inmenso caudal electoral.

 

Vivió sus últimos períodos de gloria con Jaime Lusinchi en 1983, quien enfrentó la crisis de la deuda externa, y con el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, que inició un complejo programa de ajustes económicos.

 

Por mucho tiempo, AD mantuvo vivo su emblemático: ¡Adelante a Luchar Milicianos!  Hoy, ese legado está secuestrado por una dirección política espuria encabezada por Bernabé Gutiérrez, quienes han usurpado las siglas del partido.

 

El partido del Pueblo, hoy está viviendo su etapa terminal en su estructura, pero el espíritu de lucha perdura en quienes siguen siendo adecos sin claudicar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario