El Índice Global de los Derechos 2025 señala que la nación sigue mostrando un patrón sistemático de violaciones de los derechos laborales, en un entorno de represión y ausencia de garantías fundamentales. Hugo Cháves y la Ley del Trabajo para los Trabajadores y las Trabajadoras 2012.
Venezuela se mantiene entre los peores países del mundo para los trabajadores.
Venezuela comparte la lista de los peores países para los trabajadores con otros como Bangladés.
Venezuela figura nuevamente entre los 10 peores países del mundo para los trabajadores, de acuerdo con el Índice Global de los Derechos 2025 publicado por la Confederación Sindical Internacional.
El informe señala que el país sigue mostrando un patrón sistemático de violaciones de los derechos laborales, en un entorno de represión y ausencia de garantías fundamentales.
Venezuela quedó clasificada con la nota más baja: 5+, para países en los que no existe garantía alguna de derechos laborales debido al colapso del Estado de derecho.
Represión, violencia y ausencia de diálogo
Entre los aspectos destacados por la Confederación Sindical Internacional sobre Venezuela, se encuentra la persecución judicial y criminalización de dirigentes sindicales, así como la detención arbitraria de quienes ejercen el derecho a la protesta o la negociación colectiva.
Américas es la cuarta peor región en derechos laborales | Imagen: Confederación Sindical Internacional
En particular, el informe menciona que las huelgas y manifestaciones laborales son reprimidas. Y que los dirigentes sindicales están sujetos a vigilancia, amenazas, procesos judiciales sin garantías y cárcel.
Las autoridades han seguido persiguiendo a los sindicalistas mediante detenciones arbitrarias y condenas por cargos falsos. Mientras que la organización sindical y los derechos se han seguido obstaculizando, señala.
Las detenciones arbitrarias y los procesamientos de sindicalistas, con el objetivo de silenciar al movimiento sindical independiente, han sido prácticas habituales, agrega.
Además, se denuncia que el régimen no reconoce sindicatos independientes y que las instancias de diálogo social están ausentes o controladas por el Ejecutivo, lo que impide cualquier negociación genuina en favor de los trabajadores.
Venezuela y Guatemala encabezan la clasificación negativa de la región
Venezuela comparte la lista de los peores países para los trabajadores con otros como Bangladés, Bielorrusia, Ecuador, Egipto, Eswatini, Filipinas, Guatemala, Myanmar y Túnez.
https://www.costadelsolfm.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario