
La minera canadiense Gold Reserve y la comercializadora de materias primas Vitol se encuentran en la fase final de una subasta judicial en Estados Unidos que definirá el futuro de Citgo Petroleum, la séptima refinería más grande del país y uno de los activos más importantes de Venezuela en el extranjero.
Según documentos judiciales y fuentes cercanas al proceso, a las que tuvo acceso Reuters, un funcionario designado por el tribunal recomendó la oferta de 7.400 millones de dólares presentada por un consorcio liderado por una unidad de Gold Reserve con sede en Bermudas.
La propuesta se impuso provisionalmente entre cinco ofertas recibidas, incluida una de una filial de Vitol, aunque la decisión final está en manos del juez Leonard Stark, quien celebrará la audiencia definitiva el 18 de agosto en Delaware.
Ofertas en pugna y objeciones en el caso de Citgo
Pese a su condición de favorita, la propuesta de Gold Reserve enfrenta objeciones de acreedores y otros participantes del caso. Están incluidos tenedores del bono Pdvsa 2020, respaldado con acciones de Citgo.
De acuerdo con las fuentes, indicó Reuters, Vitol busca alcanzar un acuerdo con esos bonistas, lo que podría cambiar el rumbo de la subasta.
La filial de Vitol presentó a finales de junio una oferta mejorada de 8.450 millones de dólares para adquirir PDV Holding, matriz de Citgo. Esto contempla un pago separado a los tenedores del bono 2020 y cubriría reclamaciones de 13 de los 15 acreedores registrados.
Esto representa una cobertura más amplia que la propuesta de Gold Reserve, que contemplaba pagos para 11 acreedores.
No obstante, el funcionario judicial Robert Pincus advirtió que la oferta de Vitol no ha cumplido aún con todos los criterios para que se considere superior. Especialmente en lo relativo a confirmar si la transacción sería 100% en efectivo.
Gold Reserve dijo que rechazaría cualquier propuesta que incluya contraprestaciones no monetarias.
Litigio desde 2017
El proceso de venta se originó por una demanda de la minera Crystallex contra Venezuela en 2017, tras la expropiación de sus activos. Desde entonces, más de una docena de empresas con reclamaciones similares se han sumado a la causa para acceder a los fondos que genere la subasta.
Gold Reserve busca recuperar 1.180 millones de dólares por la expropiación de su proyecto aurífero en el país. Insiste en que el proceso está lo suficientemente avanzado como para no admitir maniobras de último minuto.
“Esta oferta rival parece un intento de descarrilar una subasta bien documentada y avanzada”, declaró Paul Rivett, vicepresidente de la minera, a Reuters.
https://www.elnacional.com/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario