Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 21 de agosto de 2025

Exoficial del Comando Sur no descarta «operación para extraer a Maduro»


"Otro escenario que no descarto sería una operación hecha explícitamente por los americanos y que termine en una extracción de Nicolás Maduro como fugitivo de la ley norteamericana", dijo el exsubdirector de inteligencia de las fuerzas navales del Comando Sur de Estados Unidos, Jesús Daniel Romero, en una entrevista con la emisora colombiana La FM
Donald Trump y Nicolás Maduro: Exoficial del Comando Sur no descarta una "operación para extraer a Maduro"
Para el exoficial del Comando Sur, Jesús Daniel Romero, una operación de extracción no sería una intervención convencional, tomando en cuenta que «Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela luego de los resultados de las elecciones del 28 de julio del año pasado». (PanAm Post)

La presencia de tres buques de guerra de Estados Unidos frente a las costas de Venezuela como parte de la política de seguridad fronteriza y combate al narcotráfico del gobierno del presidente Donald Trump ha dado cabida a todo tipo de análisis y especulaciones. Aunque la Casa Blanca ha precisado que se trata de una operación para detener la entrada de droga a territorio estadounidense, no ha descartado «el uso de todo su poder» contra el régimen de Nicolás Maduro para alcanzar el objetivo. Además, que este despliegue militar se haya ordenado justo después de declarar al venezolano Cártel de los Soles como organización terrorista transnacional y aumentar de 25 a 50 millones de dólares la recompensa por el dictador venezolano ha elevado las expectativas en cuanto a una intervención directa en Venezuela, así como también la paranoia en la cúpula que se mantiene por la fuerza en Miraflores. ¿Existe realmente la posibilidad de que EEUU prepare una operación para extraer a Maduro? Un alto exoficial naval no la descarta.

El exsubdirector de inteligencia de las fuerzas navales del Comando Sur de Estados Unidos, Jesús Daniel Romero, dijo este miércoles en una entrevista con la emisora colombiana La FM que ante el despliegue militar por parte del Pentágono en el sur del Caribe ve dos escenarios posibles. El primero incluye acciones por parte de actores internos. «Posiblemente miembros del propio gobierno venezolano tomen las cartas para arrestar a Nicolás Maduro y entregarlo a los norteamericanos», señaló al respecto. Y en cuanto al segundo, el protagonismo lo tendrían los marines estadounidenses. «Otro escenario que no descarto sería una operación hecha explícitamente por los americanos y que termine en una extracción de Nicolás Maduro como fugitivo de la ley norteamericana que pudiese ser trasladado hacia la fuerza de tarea que esté operando en el Caribe», advirtió.

«No es una intervención convencional»

Romero aclaró que incluso el segundo escenario sería una «acción con fundamentos legales» amparada en el título 50 de la ley de Estados Unidos que «provee las autorizaciones de llevar a cabo operaciones clandestinas, restricciones, sanciones y hasta el uso de fuerzas militares»; sobre todo luego de que Washington se negara a reconocer a Maduro como jefe de Estado, lo que «le da el cuadro legal a Estados Unidos para que lleve a cabo esta operación», enmarcada dentro de su política de seguridad interna y combate al narcotráfico. «Ahora tenemos un presidente que está más enfocado en asegurar la frontera de los Estados Unidos, disminuir el crimen y parar el narcotráfico», agregó.

Para el exoficial del Comando Sur, una operación de esta naturaleza no sería una intervención convencional, tomando en cuenta que «Nicolás Maduro no es el presidente legítimo de Venezuela luego de los resultados de las elecciones del 28 de julio del año pasado». Por lo tanto, considera que no podría compararse con las intervenciones de EEUU en Irak y Afganistán, por ejemplo.

«No puede existir una intervención porque no estamos hablando de un Estado que tiene un gobierno y un presidente, tenemos una organización delictiva criminal que se ha tomado el Estado”, dijo, comparando el caso venezolano con las acciones ejecutadas en el pasado en Panamá y Granada, puesto que el objetivo actual sería neutralizar una amenaza directa para Estados Unidos, que además cuenta con el respaldo de la fiscal general, Pam Bondi, quien fue la encargada de anunciar el aumento de la recompensa por la captura de Maduro y ha expuesto las consecuencias para la población estadounidense de la mezcla de la droga que llega de Venezuela con fentanilo, que según el experto, es lo que ha aumentado las muertes de adictos y no adictos en EEUU.

Esta declaración va en línea con la respuesta que dio este martes la secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, cuando un periodista le preguntó sobre los buques de guerra enviados hacia las costas venezolanas con 4000 marines a bordo. «El presidente Trump ha sido muy claro y consecuente: está preparado para usar todo el poder estadounidense para detener la entrada de drogas a nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia».

https://panampost.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario