Pese a que Gustavo Petro no reconoció públicamente a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, el mandatario colombiano mantiene la defensa a su homólogo, al menos en el discurso. La más reciente tuvo ocasión tras el aumento de la recompensa que ofrece Estados Unidos por la captura de Maduro a 50 millones de dólares.
En medio de esa defensa, Gustavo Petro se hizo eco de un video publicado por integrantes de la Guardia de Honor Presidencial venezolana junto a integrantes de la Dirección de Contrainteligencia (DGCIM), un organismo cuestionado y señalado por organismos internacionales de participar en la comisión de crímenes de lesa humanidad.
“El ejército que quede en lo que fue la Gran Colombia, será aquel que pueda levantar con orgullo el estandarte de la vida, de los valores fundamentales de la humanidad, herederos de la libertad jurada por Bolívar”, escribió Petro citando el video.
«Porque si hay un organismo que no levanta el estandarte de la vida ni de los valores fundamentales de la humanidad, es precisamente la DGCIM: responsable de torturas, desapariciones y persecución política en Venezuela»
“Es decir, un total sinsentido” , aseguró el político venezolano en el exilio, Ramón Muchacho.
Muchacho, exalcalde venezolano, insistió en su acostumbrado resumen noticioso, que las declaraciones de Petro están fuera de lugar. “Porque si hay un organismo que no levanta el estandarte de la vida ni de los valores fundamentales de la humanidad, es precisamente la DGCIM: responsable de torturas, desapariciones y persecución política en Venezuela”.
«Petro nos tiene acostumbrados a un estilo sibilino y enrevesado, donde dice una cosa queriendo decir otra, o ninguna. Un estilo que no le hace ningún favor ni a la democracia ni a los derechos humanos…
ramón muchachoOpositor venezolano en el exilio».
Durante el fin de semana, Petro escribió varias veces en su cuenta de X apoyando a su vecino Maduro, a quien además alabó por su “lucha” contra el narcotráfico.
“En relación con Venezuela, he recibido apoyo de Maduro y del general (Vladimir) Padrino, ministro de Defensa, para derrotar los grupos narcotraficantes de la frontera con ese país”, escribió Petro.
Y añadió que no considera que la “solución de los problemas políticos de los venezolanos pase por poner dinero para matar o capturar líderes políticos”.
“Petro nos tiene acostumbrados a un estilo sibilino y enrevesado, donde dice una cosa queriendo decir otra, o ninguna. Un estilo que no le hace ningún favor ni a la democracia ni a los derechos humanos, que requieren de un lenguaje asertivo, claro y sin ambages”, sostuvo Muchacho.
Por otro lado, el también opositor en el exilio, Julio Borges, cuestionó a Petro por este respaldo e insistió en que la Dgcim no es el ejército venezolano.
“Es una vergüenza que usted encubra a Maduro, narcotraficante y promotor del terrorismo,” sentenció Borges.
En Venezuela, las instituciones del Estado publicaron videos en sus redes apoyando a Nicolás Maduro y rechazando que Estados Unidos insista en una recompensa por la captura del mandatario venezolano.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario