Voluntad Popular denuncia desaparición de dirigente José Riera

El partido político opositor Voluntad Popular denunció en sus redes sociales que el dirigente nacional de esta organización, José Riera, está «desaparecido» desde el pasado sábado 26 de julio.

En su cuenta de X, este domingo 27 de julio, dijeron que el joven es miembro del Encuentro Nacional de Activistas (ENA) de la formación política, con quien perdieron contacto hace ya más de 24 horas.

«Hasta ahora, su familia no tiene información sobre su paradero. Desde Voluntad Popular y sus seres queridos exigimos saber: #DóndeEstáRiera«, exigieron el domingo, día en el que Venezuela celebró comicios municipales en los que el chavismo obtuvo la mayoría de los cargos a elegir al alcanzar 285 alcaldías, de las 335 que estaban en juego.

La organización pidió informar si alguien tenía conocimiento del paradero de su activista. Solicitaron que si conocían sobre la situación o el lugar dónde está Riera, escribieran por las redes sociales del partido cualquier noticia.

Puerta giratoria: excarcelaciones y nuevas detenciones

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela, el partido de la líder opositora María Corina Machado, denunció la semana pasada que durante julio se habían registrado al menos 40 detenciones de dirigentes políticos, gremiales y sindicales, con mayor acento después del 18 de julio cuando se anunció la excarcelación de al menos 80 presos políticos.

«De nuevo, se anuncian ‘liberaciones’. Desde esta trinchera siempre celebraremos el alivio a la situación legal y humanitaria de los compatriotas venezolanos. Ojalá y quienes sean inocentes puedan ejercer su libertad, así como quienes hayan incurrido sólo en irregularidades administrativas puedan escoger un destino seguro al cual dirigirse junto con sus familiares, y quienes hayan incurrido en delitos sean juzgados con las garantías constitucionales del debido proceso», recordó el comité.

Sin embargo, denunciaron que a la par de estas medidas para beneficiar a algunos se activa lo que las organizaciones de DDHH definen como «puerta giratoria», porque mientras se dan excarcelaciones por un lado, por el otro continúan las detenciones por razones políticas.

«Esta semana, nuestra sección de Casos Destacados se encuentra atestada. Y es que el régimen criminal, luego de excarcelar unas 50 personas -de 80 que anunció excarcelaría-, ha empezado a aplicar la puerta giratoria, donde unos salen de las mazmorras, pero otros entran a ocupar las mismas», afirmaron en X.

Efecto Cocuyo - Periodismo que ilumina