Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 4 de julio de 2025

Venezuela: entre la resignación y el colapso silencioso


El deterioro no siempre llega con estruendo. A veces se instala como un goteo que desgasta y doblega. Así vive hoy Venezuela: atrapada en una rutina de decadencia que ya no indigna porque se ha vuelto costumbre.

Ningún indicador social o económico ha mejorado sustancialmente para la mayoría. Salarios que no alcanzan para comer, servicios colapsados, educación en ruinas, inseguridad crónica, salud fragmentada y migración forzada configuran un colapso que avanza en silencio y erosiona la dignidad de millones.

Venezuela no está en guerra, pero vive una violencia estructural que destruye toda posibilidad de desarrollo humano. Nombrarla y denunciarla es un deber ético, no un ejercicio de consignas vacías.

No podemos resignarnos. No podemos dejar que el acostumbramiento al desastre se convierta en aceptación. Informar, pensar críticamente y abrir espacios de deliberación son hoy actos de resistencia y esperanza. Solo así, hablando con claridad y sin eufemismos, podremos reconstruir el país.

Analitica.com.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario