No importa si las oleadas de calor duran más que antes o si las inundaciones son cada vez más frecuentes en algunas regiones del planeta, cualquiera que sea la manifestación del cambio climático , impacta más a las mujeres que a los hombres, y Latinoamérica y el Caribe no son la excepción.
ONU Mujeres denuncia que cada aumento de 1 °C en la temperatura promedio de la Tierra está asociado con un incremento del 4,7% en la violencia de pareja en el mundo. “Para 2090, 40 millones de mujeres y niñas más experimentarán violencia de pareja cada año en un escenario de calentamiento de 2 °C”, apunta la organización.
Por otra parte, fenómenos como inundaciones, sequías y graduales elevan la demanda de cuidados en los hogares, “lo que sobrecarga a las mujeres e incrementa su pobreza en materia de tiempo e ingresos ”, dice un informe de la Cepal. A continuación, Carlos Cuevas, periodista de Bloomberg Línea , nos cuenta más sobre este fenómeno. |
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario