Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 23 de julio de 2025

Lo más importante es la descentralización y en eso hemos tenido un retroceso, dijo Tiziana Polesel


Afirmó Polesel que en las mediciones trimestrales de Fedecámaras siempre aparece la voracidad fiscal.

Tiziana Polesel, primera vicepresidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela –Fedecámaras-, explicó que aunque muchos la consideraban adecuada para optar a la presidencia del ente gremial no lo considere en este momento y por eso no opte a ese cargo.

Pienso que en la primera vicepresidencia puedo hacer un trabajo a lo interno, enfatizó en entrevista a Ginette González y Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.

Mi oferta está concentrada en el fortalecimiento de lo interno, la defensa de los principios de Fedecámaras, cuál es su rol y cómo opera. Desde hace 81 años son la defensa de la propiedad privada, la defensa de la libre empresa y la defensa de la democracia detalló.

Asimismo, destacó la defensa del hombre libre, concebido como esa persona que puede escoger qué hacer, dónde trabajar, qué y cuándo emprender y, en Fedecámaras tenemos que luchar para que las personas puedan tener acceso a la libertad, esa es un un poco la lucha.

Añadió que el último eje más importante es la descentralización que ha habido un retroceso en eso y Fedecámaras la defiende como una manera de desarrollo.

Además, Polesel resalta que hay que darle continuidad al diálogo social entre empresarios, trabajadores y el gobierno nacional y ya hay coincidencias importantes y ese trabajo hay que continuarlo.

En cuanto a la voracidad fiscal que Fedeindustria la considera un mito, explicó que Fedecámaras tiene un departamento de investigación que trimestralmente hace una medición dentro de las propias cámaras afiliadas y siempre aparece la voracidad fiscal entre los tres principales problemas. Subrayo que la presión fiscal baja cuando amplías la base tributaria y esa es una propuesta concreta que se le ha hecho al gobierno pues ayuda a la formalización de los emprendedores, ayudando a reducir un poco la burocracia para registrar empresas y hay una propuesta concreta basada en el mono tributo que ha funcionado en Perú y Chile que lograron ordenar el tema impositivo con esa figura.

Sonia Pomenta Llaña – Unión Radio

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario