
Al menos siete detenciones por motivos políticos han ocurrido en Venezuela desde inicios de este mes, cuatro de ellas desde el viernes 18 de julio, el día en el que se anunciaron 80 excarcelaciones de personas presas políticas tras el canje de los venezolanos detenidos en El Salvador por 10 estadounidenses encarcelados en el país.
La primera se registró en el estado Yaracuy donde detuvieron al coordinador estadal de Vente Venezuela, el partido de María Corina Machado, Luis Magallanes. Un día después también arrestaron a otro miembro de esta organización en Bolívar, el coordinador de comunicaciones, Rodrigo Pérez.
Una semana después apresaron, también en Bolívar, al secretario general nacional del Partido Centro Democrático, Yandir Loggiodice, quien estaban en resguardo en esa entidad después de la persecución que iniciaron los cuerpos de seguridad del Estado tras las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024.
La líder opositora alertó sobre las condiciones de salud de Loggiodice, quien tiene una válvula en su cabeza.
Cuatro detenciones entre el 18 y 19 de julio
Cuatro detenciones más ocurrieron a partir del 18 de julio. En horas de la madrugada, hombres encapuchados sacaron de su vivienda al dirigente estudiantil y miembro de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV), Simón Bolívar Obregón.
Desde su arresto ese viernes se desconoce su paradero. Este lunes, el partido Primero Justicia demandó saber en qué lugar lo mantienen recluido y bajo qué cargos lo acusan.
«Simón Bolívar Obregón cumple más de 72 horas desaparecido por luchar por una mejor universidad y una Venezuela libre. No está solo. Su lucha es la de toda una generación. Desde Primero Justicia exigimos que el Estado anuncie su paradero», dijo la organización política opositora en su cuenta de la red social X.
Ese mismo 18 de julio arrestaron en Bolívar al dirigente sindical de la CVG-Baxilum, Fernando Serrano y al esposo de la presidenta del Colegio de Enfermería de la entidad, Ángel Rivas.
Los agentes de seguridad buscaban a la gremialista, pero como no se encontraba en su residencia decidieron arrestar a su cónyuge, un método que se empleó en otros casos como el de la periodista -ya excarcelada- Ana Carolina Guaita en Vargas. Las autoridades querían detener a sus padres, especialmente a su mamá, por ser una firme opositora al chavismo.
La última detención que se reportó durante el fin de semana fue la de Manuel Enrique Ferreira, coordinador del Comando Con Venezuela en el estado Lara.
«!Sigue el Terrorismo de Estado en Venezuela! Régimen secuestra a Manuel Enrique Ferreira, jefe del Comando ConVzla en Lara, este sábado #19Jul. Sujetos sin identificación se lo llevaron a la fuerza y sin orden judicial. Hasta el momento, se desconoce su paradero», aseguró el Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela sobre esta aprehensión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario