Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 30 de julio de 2025

CLUB COMERCIO Por Douglas Zabala



EN EL 134 ANIVERSARIO DE SU FUNDACIÓN

Vos sabéis que. Cuando los alemanes llegaron a Maracaibo, al terminar de atender sus negocios, por las tardes solían compartir con sus paisanos unas cervecitas bien frías. Estos encuentros los hacían en la Nevería de don Ángel María Araujo, un botiquín anclado en una plataforma de madera sobre las aguas del malecón.

En los años de 1890, a la Nevería se fueron incorporando poco a poco los otros comerciantes hasta que, en unas de esas tertulias, se les ocurrió, crear una peña cervecera, que terminó dando origen al todavía existente Club Comercio.

El 29 de  julio de 1891 los miembros del centro cervecero, nombraron la junta directiva del club, bajo la presidencia de Eduardo Vos Jess, E. Beckmann como vicepresidente, M.M Osorio de secretario y M.N Rincón como tesorero. A sus socios se les pidió como cuota de entrada 125 pesos macuquinos. Con ese aporte iniciaron actividades, alquilando su primera sede en la esquina de la calle Bustamante.

En septiembre de 1898, el club se muda a la planta alta de la Casa MacGregor, y en 1930 vuelve a tener nueva sede, esta vez en el Pasaje Colón, hasta que en 1942 inaugura su sede actual de la avenida Bella Vista.

Después de ciento veintitrés años la última directiva que se encontraba al frente del Club Comercio de Maracaibo decidió cerrar sus puertas y poner a la venta las instalaciones de lo que fue aquel portentoso club marabino ubicado en la calle 72 con avenida Bella Vista y construido hace cincuenta y dos años.  

Y como diría Guillermo Barrera: “Pásame la última bien fría y Pá viaje”.  Pa’ que vos sepáis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario