Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 25 de julio de 2025

Chevron recupera su licencia para operar en Venezuela tras las negociaciones entre Caracas y Washington


Cortesía

En un giro que refleja las dinámicas cambiantes en la política internacional, Chevron Corp recupera la licencia que le permite continuar sus operaciones de extracción de petróleo en Venezuela, a pesar de mantenerse las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el país.

De interés: Felipe Capozzolo asume la presidencia de Fedecámaras 2025 tras una elección reñida contra Luigi Pisella

Según informó The Wall Street Journal, fuentes indicaron que, aunque los detalles específicos del acuerdo aún no han sido revelados, este avance se produce en el contexto de conversaciones diplomáticas que han sido particularmente prósperas en los últimos meses. Las negociaciones entre Caracas y Washington parecen estar logrando avances significativos, a pesar de las profundas diferencias políticas que históricamente han marcado sus relaciones.

El momento del posible restablecimiento de la licencia coincide con un reciente intercambio de prisioneros entre ambos gobiernos, que resultó en la liberación de los 10 estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela. Este hecho ha sido interpretado como un signo de buena voluntad y un paso hacia una normalización de las relaciones diplomáticas.

Restricciones a las regalías de la producción petrolera

Fuentes cercanas a las negociaciones señalaron que, si bien los detalles del acuerdo aún no se han publicado en su totalidad, se sabe que la operación de Chevron no implicará el flujo de regalías ni impuestos al régimen de Nicolás Maduro, lo que representa una condición clave para las autoridades estadounidenses. Sin embargo, los mecanismos precisos para garantizar este aspecto permanecen en reserva.

Este cambio de política marca un giro importante para el gobierno de Estados Unidos, que a principios de este año revocó la licencia de Chevron para operar en Venezuela, la cual había sido concedida durante la administración de Joe Biden. La decisión actual refleja un enfoque más pragmático y una disposición a flexibilizar sanciones en función de los avances diplomáticos.

La respuesta de Chevron

Desde la empresa, el portavoz Bill Turenne afirmó: “Chevron conduce sus negocios globalmente en cumplimiento con las leyes y regulaciones aplicables, así como los marcos de sanciones proporcionados por el gobierno de EE.UU., incluso en Venezuela”. La noticia provocó un incremento del 1% en las acciones de Chevron en la Bolsa de Nueva York, a las 13:00 hora local.

Este escenario evidencia que, las negociaciones entre Caracas y Washington continúan siendo productivas, abriendo puertas a una mayor cooperación en áreas estratégicas como la energética. La comunidad internacional observa con atención estos avances, que podrían marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y en la recuperación económica de Venezuela.

https://www.descifrado.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario