
El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), con Nicolás Maduro y Diosdado Cabello a la cabeza, anunció las candidaturas a 24 gobernaciones del país a los comicios fijados por el Poder Electoral para el 25 de mayo.
De 24 abanderados rojos, solo 5 son mujeres y nueve son actuales mandatarios regionales que irán por la reelección. Maduro agradeció el trabajo de la comisión electoral, presidida por Cabello, y alabó el método de postulación en el que aseguró, participaron 5 millones de personas en asambleas de todo el país, realizadas el 15 de marzo.
“Luego se combinó la metodología con cruce de mediciones, estadísticas, evaluación ética, política, moral del liderazgo y hay un gran resultado”, sostuvo el presidente del Psuv.
Los actuales gobernadores que completan el periodo en noviembre de 2025 y que optan por la reelección son Luis José Marcano en Anzoátegui; de Amazonas, Miguel Rodríguez; de Carabobo, Rafael Lacava; de Falcón, Víctor Clark; de Monagas, Ernesto Luna; de Portuguesa, Primitivo Cedeño; Táchira con Freddy Bernal; de Trujillo, Gerardo Márquez y José Terán en La Guaira.
Dos de los candidatos, Wilmer Rodríguez, en Apure, y Elio Serrano, en Miranda, son gobernadores encargados en esas regiones, después de que Nicolás Maduro designó a Eduardo Piñate y Héctor Rodríguez como ministros del Trabajo y de Educación respectivamente.
Los mandatarios que tienen más tiempo en el cargo y optan a un tercer mandato son Lacava (Carabobo) y Clark (Falcón), quienes llegaron a las gobernaciones de sus respectivos estados en las elecciones regionales del año 2017.
Alcalde de Mara para El Zulia
Las cinco mujeres competirán en Aragua con Yohana Sánchez; en Bolívar con Yulisbeth García, actual alcaldesa de Upata; en Delta Amacuro con Loa Tamaronis, quien es la actual alcaldesa de Tucupita; en Nueva Esparta con Marisel Velásquez y en Sucre con Jhoanna Carrillo.
Desde la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, en la parroquia Fila de Mariches en el estado Miranda, Maduro anunció también la designación de Yelitze Santaella como nueva ministra de la Mujer, en sustitución de Carrillo que será la candidata en Sucre.
Dos viejas fichas vuelven a aspirar
El “designado” para recuperar la gobernación de Barinas es el exministro y exmandatario de ese estado, Adan Chávez, quien estuvo al frente de esa región entre los años 2008 y 2017. Luis Reyes Reyes también aspira a volver a la jefatura regional del estado Lara, estado que gobernó entre los años 2000 y 2008.
Además, en Cojedes, que actualmente gobierna Alberto Galíndez, expulsado de Primero Justicia, el actual diputado de 2020, John Moreno, será el candidato del Psuv. En Guárico inscribirán a Donald Donaire; en Mérida a Arnaldo Sánchez y en el emblemático estado Zulia será Luis Caldera, actual alcalde de Mara.
Maduro pidió a Caldera «unificar» las fuerzas en el Zulia, estado que afirmó, «ha sufrido mucho» en los últimos cuatro años con un «gobernante pésimo», refiriéndose al actual mandatario regional, Manuel Rosales.
«El enemigo lo ha tomado como epicentro de conspiraciones. María Corina Machado y (José) Rincón se reunieron en Colombia, usaron las empresas camaroneras como lavaderos, droga que viene de Colombia, para llenar de violencia el occidente del país. Seis alcaldes presos, tres de la derecha y tres del Psuv , hemos limpiado el terreno todos los días, capturamos equipos, drogas, armamento para tirar para el cielo. Hay que hacer una gran labor de reconstruir el Zulia, su economía y el poder popular para siempre, la patria confía en ti para dar el primer paso de rescate», le dijo a Caldera.
Un almirante para la Guayana Esequiba
En Yaracuy la candidatura recayó en otra “nueva cara” Leonardo Intoci, mientras que para la Guayana Esequiba anunciaron al almirante Neil Villamizar.
“Estos candidatos fueron escogidos en ejercicio democrático, fieles a valores partidistas (…) ante ataques del imperialismo se comprometen a preservar la unidad y garantizar el modelo político”, dijo Cabello.
Maduro agradeció a los actuales gobernadores de Aragua (Karina Carpio), Bolívar (Ángel Marcano), Guárico (José Manuel Velásquez), Mérida (Jehyson Guzmán), Sucre (Luis Gilberto Pinto) y Delta Amacuro (Lizeta Hernández) que no repetirán, por el trabajo realizado y mencionó que irán a otras funciones. A los nuevos los instó a “ponerse las pilas”.
Candidatos firmarán carta compromiso
Maduro indicó que los 24 candidatos deben firmar una carta compromiso este martes 1 de abril, por lo que tenían 24 horas para «pensar bien» si asumen el reto y comunicarlo a la comisión electoral. Entre los compromisos estarán impulsar el gobierno comunal, las misiones y «poner a la orden» el presupuesto para las obras públicas en las comunidades.
Les advirtió además que no se estaban postulando como candidatos a «reyezuelos o caudillos que vayan a entronizarse en los palacios de gobierno» y les «recomendó» no «obsesionarse» con el poder.
«Haremos los programas de las siete grandes transformaciones, estado por estado, hechas con el pueblo no por expertos. Hay que dejar de lado las rencillas, una sola fuerza alrededor de candidatos a gobernadores, unión, cero zancadilla, cero maniobra, codazos, aprendamos de las zancadillas de 2007, con la reforma constitucional», instó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario