Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 3 de abril de 2025

HEROÍNA ANA MARÍA Por Douglas Zabala



RECORDANDO SU NACIMIENTO AQUEL 2 DE ABRIL

Ana María Campos.  Heroína de la Independencia y símbolo del temple de la mujer venezolana, nació el 2 de abril de 1796 en Los Puertos de Altagracia, estado Zulia. Desde joven, mostró un carácter indomable y una pasión por la libertad que la llevó a convertirse en una figura clave de la lucha independentista.

En los días oscuros posteriores a la Batalla de Carabobo, cuando Maracaibo seguía bajo el dominio español, Ana María se destacó como activista y conspiradora en favor de la causa patriota.

Su valentía quedó inmortalizada en su famosa frase: "Si Morales no capitula, monda". Estas palabras desafiantes llegaron a oídos del despótico Francisco Tomás Morales, quien ordenó su captura.

Ana María fue sometida a un cruel castigo: Paseada en Burro por la Plaza Mayor mientras el verdugo Valentín Aguirre la fustigaba con un látigo. Sin embargo, su espíritu permaneció inquebrantable, y el 24 de julio de 1823, vio cumplida su profecía cuando Morales firmó la Capitulación, marcando el fin del dominio español en la Provincia de Maracaibo y Venezuela.

Hoy, el legado de Ana María Campos resuena con fuerza en un país que enfrenta nuevos desafíos. El temple de la mujer venezolana sigue siendo un pilar fundamental en la lucha por la libertad y la justicia. En estos días críticos, las madres venezolanas lloran la ausencia de sus hijos, muchos de ellos emigrados o encarcelados por atreverse a alzar su voz en defensa de la democracia.

Mujeres como María Corina Machado, Delsa Solórzano, Magalli Meda y las más de 120 mujeres hoy detenidas por motivos políticos, juntas a Roscio San Miguel y Dignora Hernández, son ejemplos contemporáneos de la valentía y determinación que caracterizan a las venezolanas.

 Ana María Campos no solo es un símbolo de la independencia, sino también un recordatorio de que el coraje y la resistencia son inherentes al espíritu venezolano. Su historia inspira a las generaciones actuales a seguir luchando por un país libre y democrático, donde los derechos y la dignidad de cada ciudadano sean respetados.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario