Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 3 de abril de 2025

El Banco Mundial prepara paquete de apoyo significativo para Argentina


El presidente de Argentina, Javier Milei, encabezó este miércoles un encuentro con el titular del Grupo Banco Mundial, Ajay Banga, en el que, según fuentes oficiales, este confirmó » un paquete de apoyo significativo» para el país, que se desembolsará durante los próximos tres años.

“Estamos preparando un paquete de apoyo significativo que reúne toda la fortaleza del Grupo Banco Mundial para respaldar las reformas, atraer inversiones privadas y sentar las bases para la creación de empleo”, dijo Banga de acuerdo con las fuentes oficiales.

El paquete del grupo integrado por el Banco Interrnacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF), la Corporación Financiera Internacional (CFI) y la Agencia Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), según confirmó el gobierno, se desembolsará «en los próximos tres años».

Una transformación en Argentina, dice el presidente del Banco Mundial

El titular del Grupo Banco Mundial, según el gobierno, destacó «los importantes progresos logrados en tan poco tiempo» y felicitó Milei por «la audaz transformación que está liderando en Argentina».

El presidente del Banco Mundial indicó que se avanza «en estrecha coordinación con el equipo económico argentino, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para asegurar que el apoyo esté alineado, sea efectivo y envíe una señal fuerte de confianza internacional en el futuro de Argentina».

También estuvieron presentes en la reunión la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó el viernes que el gobierno argentino solicitó préstamo de 20.000 millones de dólares al organismo.

Argentina, que ha firmado una veintena de acuerdos con el FMI, es el mayor deudor de ese organismo, con cerca de 28% del total de préstamos adeudados por países al Fondo.

El presidente del Banco Interamericano de Desarollo (BID), Ilan Goldfajn, confirmó que trabajan sobre posibles créditos para fortalecer las reservas, pero rechazó detallar los montos.

EL NACIONAL.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario