
El titular de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, confirmó la detención de la alcaldesa del municipio La Guajira del estado Zulia, Indira Fernández Duarte (del Psuv), a quien vinculó con actividades de narcotráfico y corrupción.
En una rueda de prensa que ofreció este viernes, 4 de abril, Cabello dijo que -como parte de la llamada Operación Relámpago del Catatumbo– en las últimas semanas han apresado a cinco alcaldes de la región. Se refirió a Alberto Sobalvarro (municipio Almirante Padilla), Jorge Navas (municipio Miranda), Fernando Loaiza (municipio Catatumbo) y Danilo Añez (municipio Jesús Enrique Lossada).
A todos los involucró con el tráfico de drogas, una conspiración contra la gestión de Nicolás Maduro y terrorismo, en una supuesta complicidad entre el empresario camaronero José Enrique Rincón y la líder opositora venezolana María Corina Machado.
“Luego de reuniones conspirativas en Colombia por parte de la señora María Machado con el señor José Enrique Rincón, un empresario, entre comillas, en el estado Zulia del sector camaronero (…) y utilizaba estas empresas para otros fines (…) Cuando revisamos la reunión entre este señor y la señora María Machado surge la ubicación de campamentos de mercenarios” en sector el Catatumbo, de Zulia y del lado colombiano, como la Operación Gedeón, destacó.
Liga a alcalde de Maracaibo preso con narcotráfico
También ligó en estas actividades al alcalde de Maracaibo, Rafael Ramírez, al que detuvieron hace más de seis meses; y el de Colón, Nervin Sarcos, también apresado.
Según el funcionario, la Operación Relámpago del Catatumbo determinó que la empresa de Rincón estaba al frente de una supuesta red de lavado de dinero junto a Ramírez y Sarcos, estos dos políticos de la oposición, de Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo respectivamente.
Cabello hizo un balance de las incautaciones de droga que se han hecho desde la activación de este despliegue y detalló que hasta el momento han decomisado «16 mil 308 kilos de cocaína de altísima pureza».
Y añadió que «lo que estamos haciendo en el Zulia es en serio, quién esté involucrado, llámese como se llame, vamos a caerle. Vamos a ir por todos los autores».
Más de 16 toneladas de cocaína incautada
Mostró videos del empleo de helicópteros militares y soldados que se movilizaron en diferentes lugares de difícil acceso para incautar droga, a partir de las confesiones de las personas detenidas. En esos videos señaló dos lanchas que supuestamente querían involucrar con la Armada Nacional Bolivariana para dar a entender que había militares involucrados en operaciones de narcotráfico, lo que rechazó con vehemencia y dijo era parte de una campaña que impulsa la «derecha extremista» venezolana.
Sobre la droga incautada mencionó que en el sector La Cañonera decomisaron 353,3 kilos de cocaína; en un segundo procedimiento se incautaron 1 mil 200 kilos de cocaína líquida; después 2 mil 75 kilos de cocaína; en un cuarto procedimiento se decomisaron 53,5 kilos de drogas; en una quinta acción se confiscaron 3 mil 960 kilos de cocaína.
«Las primeras incautaciones fueron de 9 mil 866 kilos de cocaína, más las 16 mil 441 que estoy anunciando ahora da un total de 16 mil 308 kilos con 10 gramos», reiteró.
De los siete alcaldes presos, Ramírez, Sarcos y Loiza son de la oposición, mientras que los restantes cuatro (Fernández, Sobalvarro, Añez y Navas) llegaron a esas alcaldías con el respaldo del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario