Vos sabéis que. Esa capillita que está en Los Haticos muy cercana a la iglesia La Milagrosa, lleva el nombre de Cristo de Aranza, porque hasta allí llevaron la imagen de un Cristo encontrado en los restos de un galeón español, que naufragó muy cerca de las orillas de donde hoy está la iglesia.
Este santuario religioso es el más antiguo de la ciudad. De acuerdo a los cronistas de india, esta iglesia fue construida en el año 1535 con la ayuda de nuestros primeros pobladores, quienes experto en el manejo de las palmeras y la enea, utilizaron las mismas técnicas para su edificación.
La actual iglesia data de 1813 construida por José Días Varela, quien siendo un ferviente creyente, y propietario de las tierras del hato Mirasol, cuyos linderos abarcaban el área donde se encontraba la vieja ermita, le mandó a construir la estructura que todavía se mantiene intacta.
En su interior Agustín Pérez Piñango encontró la partitura de la gaita a “San Sebastián” que data de 1660 aproximadamente, el documento más antiguo conocido hasta los momentos donde se hace referencia a la palabra gaita. Pa’ que vos sepáis.
Crónica Tomada de mi Libro “Pá Que Vos Sepáis”
Editado por Sultana del Lago Editores
Disponible en Amazon
No hay comentarios.:
Publicar un comentario