Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 7 de abril de 2025

Alertan que casi el 50% de los venezolanos planea migrar de Venezuela en menos de seis meses


Los migrantes decidieron huir ante las amenazas de los dos delincuentes – crédito Carlos Eduardo Ramirez/ REUTERS

Entre enero y marzo, la intención de migrar de los venezolanos subió en 2,8 puntos porcentuales, pasando del 43,7 al 46,5 por ciento. La desilusión política ante la permanencia de Nicolás Maduro en el poder tras las elecciones del 2024, la continuidad de la crisis económica y, en especial, su potencial agravamiento ante las sanciones impuestas por EE. UU., marcan las principales razones de lo que sería una nueva ola migratoria que tiene a Colombia como su segundo país de destino.

Por: El Tiempo 

Así lo reveló el Informe Social del Venezolano realizado por la consultora Datos es Noticia y que, por primera vez, expone el factor político como la primera causa para pensar en exiliarse.

Según detalla el estudio, de febrero a marzo no solo varió el porcentaje de los venezolanos que desean migrar, sino también la preferencia por el país hacia el que se irían. En esta oportunidad, España se ubicó como la primera opción de destino con un 23,4 por ciento, seguido de Colombia (15,2 %), Estados Unidos (11,1 %), Chile (8,5 %) y Argentina (6,2 %).

“Este crecimiento sostenido refleja no solo el agravamiento de las condiciones de vida en Venezuela, sino también la desilusión con las alternativas internas de solución política. Casi uno de cada cuatro consultados tiene un plan de emigración activo en menos de seis meses”, detalla informe al que tuvo acceso EL TIEMPO.

El estudio advierte, además, que, si la mayoría cumple con su intención de fuga, la nueva ola migratoria de venezolanos batiría un récord puesto que, proporcionalmente, saldrían del país 4,7 millones de personas antes de octubre de este año, es decir, unas 700.000 más que las que huyeron del régimen durante el pico migratorio ocurrido entre 2018 y 2019, justamente, bajo la primera presidencia Trump.

Para leer más, pulse aquí

https://www.lapatilla.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario