Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 5 de febrero de 2025

Trump retira a EE UU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU



El presidente Donald Trump ha tomado la decisión de retirar a Estados Unidos del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, firmando una orden ejecutiva este martes. Además, ha prolongado la suspensión de los fondos destinados a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA).

Esta firma se produce en el contexto de una reunión programada entre Trump y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien ha expresado críticas abiertas hacia la UNRWA y considera que el Consejo de Derechos Humanos actúa con parcialidad hacia Israel.

“Siempre he sentido que la ONU tiene un enorme potencial, pero no está cumpliendo con él en este momento. Durante mucho tiempo ha sido ineficaz. Hay grandes esperanzas en ella, pero, para ser honesto, no está bien gestionada”, comentó Trump ante los medios en la Casa Blanca.

Posteriormente, el presidente utilizó su característico rotulador negro para firmar las órdenes ejecutivas y subrayó que tanto el Consejo de Derechos Humanos como la UNRWA necesitan “poner orden en sus asuntos”.

“Tienen que ser justos con aquellos países que merecen justicia”, agregó Trump, sin hacer mención directa a las inquietudes planteadas por Israel.

En un comunicado emitido antes de la firma, la Casa Blanca argumentó que el Consejo de Derechos Humanos “ha mostrado un sesgo sistemático contra Israel” y ha permitido que naciones como Irán, China y Cuba lo utilicen para “protegerse a sí mismas a pesar de sus graves violaciones y abusos contra los derechos humanos”.

La orden ejecutiva establece que “varios organismos de la ONU han exhibido un marcado sesgo antiestadounidense”, lo que lleva a ordenar la salida de EE UU del Consejo de Derechos Humanos y a congelar los fondos para la UNRWA, que apoya a más de cinco millones de refugiados palestinos.

Asimismo, el documento instruye al secretario de Estado a revisar y elaborar un informe sobre las organizaciones internacionales, convenciones o tratados que fomenten “sentimientos radicales o antiestadounidenses”, mencionando específicamente a la Unesco como una entidad que requiere una “revisión acelerada”.

Trump retoma políticas de aislamiento en su segundo mandato

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump ya había retirado a EE UU del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, considerado el principal foro intergubernamental para el debate sobre derechos humanos en el sistema de Naciones Unidas. Desde enero de 2021, bajo la administración Biden, EE UU se reincorporó a este organismo.

En su primer mandato, Trump también había detenido el financiamiento a la UNRWA, exigiendo que los palestinos reanudaran las conversaciones de paz con Israel. Desde el inicio de su segundo mandato el 20 de enero, Trump ha vuelto a ordenar la retirada de EE UU tanto de la Organización Mundial de la Salud como del Acuerdo de París sobre el clima, decisiones que ya había implementado durante su primera etapa en el cargo.

EL NACIONAL.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario