Trump decidió revocar extensión de TPS a venezolanos, según NYT
Más de 300 mil venezolanos serían sujetos de deportación con la eliminación de extensión del TPS que aprobó Joe Biden. Foto: El Mundo Boston

Es oficial. El gobierno de Estados Unidos ya tiene un documento en el que pone fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) para migrantes venezolanos que arribaron en 2023. Dicho comunicado ya se encuentra en la página oficial de los Archivos de EEUU y será publicado el próximo miércoles 5 de febrero. 

Esta medida afecta a 300.000 venezolanos que tienen esta figura de protección en Estados Unidos. Es necesario aclarar que este TPS es el que fue aprobado en el mes de octubre de 2023. Mientras que quienes cuentan con TPS desde 2021 todavía podrán contar con este documento hasta septiembre de este año. 

No obstante, expertos en el tema migratorio consideran que las personas que tienen ese TPS también estarán expuestos a las mismas medidas que ha tomado el recién juramentado presidente Donald Trump. Apenas se haga oficial el documento, el miércoles 5 de febrero, organizaciones legales que defienden los derechos de los migrantes en Estados Unidos, acudirán a los juzgados en diferentes estados para introducir demandas que frenen la medida por un tiempo indefinido. 

¿Qué argumenta el gobierno de Estados Unidos para poner fin al TPS de venezolanos de 2023?

En el documento todavía no publicado oficialmente se encuentran las razones que esgrime el gobierno de Estados Unidos para anular la vigencia del TPS para venezolanos de 2023.

“Tras revisar las condiciones del país (Venezuela) y considerar si permitir la entrada a los nacionales venezolanos cubiertos por la designación de 2023 es contrario al interés nacional de los Estados Unidos, en consulta con las agencias gubernamentales estadounidenses pertinentes, el Secretario de Seguridad Nacional ha determinado que Venezuela ya no cumple las condiciones para la designación de 2023. En particular, el Secretario ha determinado que es contrario al interés nacional permitir que los nacionales venezolanos cubiertos permanezcan temporalmente en los Estados Unidos”, dice parte del documento. 

Pero, ¿a qué condiciones se refiere el comunicado?

“En general, ciertas condiciones para la designación de TPS de Venezuela en 2023 pueden seguir existiendo; sin embargo, hay mejoras notables en varias áreas como la economía, la salud pública y la delincuencia que permiten que estos nacionales regresen de manera segura a su país de origen”, afirma el documento. 

En el documento también se indica que la protección de venezolanos es contrario al interés nacional de Estados Unidos. 

¿Cuándo entra en vigencia el fin del TPS para migrantes venezolanos?

El TPS de 2023 para migrantes venezolanos finalizará sesenta días después de que el documento sea publicado. En teoría, la publicación será el miércoles 5 de febrero. Es decir, este TPS dejaría de estar vigente el domingo 6 de abril de 2025. 

Para esa fecha, salvo que haya alguna medida en alguna corte norteamericana que frene esta decisión, los venezolanos que tengan TPS de 2023 tendrán que abandonar Estados Unidos a menos de que tengan algún otro tipo de solicitud en marcha, como el asilo político y que este no esté negado. 

El documento también menciona la exclusión de esta medida para los migrantes venezolanos que se registraron para el TPS en 2021. Estas personas pueden permanecer sin problemas en el país, pero este TPS vence en septiembre de 2025. En este caso, las personas tienen que esperar si el gobierno norteamericano decide algo similar en los próximos meses. 

Una de las principales formas de defensa que tendrán los equipos legales que representen a los migrantes venezolanos en Estados Unidos es que la decisión sobre el TPS debió hacerse el pasado sábado 1 de febrero. Sin embargo, la misma no ocurrió. De no darse una decisión en esa fecha, el TPS se prorrogaría automáticamente por seis meses más desde la fecha de vencimiento, es decir, hasta el mes de octubre. 

Abajo se reproduce la versión original que se encuentra en la página oficial de los Archivos de EEUU.