Militantes del partido opositor Primero Justicia (PJ) anunciaron este viernes que participarán en las elecciones regionales y legislativas programadas para el 25 de mayo.
A pesar de que la junta de la Dirección Nacional afirmó el 9 de febrero que respaldaría al líder opositor Edmundo González Urrutia, quien había declarado previamente que la oposición no se involucraría en “falsas elecciones”, PJ decidió dar un paso adelante al afirmar que “la abstención ha fracasado cada vez que se ha intentado como estrategia”.
“Estamos firmemente comprometidos con la defensa de los resultados del pasado 28 de julio de 2024. Creemos que la mejor manera de manifestar el deseo de cambio del pueblo es derrotar nuevamente a (Nicolás) Maduro a través del voto”, expresaron miembros del partido en un comunicado difundido en X, entre ellos el exgobernador Henrique Capriles.
La decisión de participar en los comicios electorales surgió tras una reunión celebrada en Caracas, donde se congregaron miembros del Comité Nacional junto a dirigentes municipales y estatales, en donde los representantes de Primero Justicia rechazaron la “posición inconsulta” manifestada por un sector de la Junta de Dirección Nacional que llamaba a la abstención en las elecciones de gobernadores y la Asamblea Nacional (AN).
Desde su perspectiva, consideran el voto como una “herramienta de resistencia” y sostienen que una “participación masiva en las elecciones puede convertirse en un acto de protesta contra el régimen”.
PUD se abstiene a participar en comicios hasta que se reconozcan los resultados
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), que incluye a PJ entre sus filas, condicionó este miércoles su participación en los comicios electorales. Señalando que solo participarán si se inicia una “negociación formal y transparente”, anclada en el reconocimiento del resultado del 28 de julio, que según ellos dio por ganador al candidato opositor Edmundo González Urrutia.
Esta afirmación surge tras haber recolectado “85,18 %” de las actas electorales por sus testigos y miembros durante los comicios, actas que son descalificadas por el gobierno de Nicolás Maduro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario