Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 6 de febrero de 2025

Presentan proyecto de conservación del Lago de Maracaibo


Cortesía

Con información de la FAO

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) , el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) junto con el gobierno de Venezuela realizaron en Maracaibo el taller para la validación del proyecto Conservación y desarrollo sostenible de la cuenca del Lago de Maracaibo como una contribución al mejoramiento del Gran Ecosistema Marino del Caribe.

La iniciativa, que será ejecutada por el Ejecutivo, con asistencia técnica de la FAO y la CAF, contará con el apoyo financiero del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF, por sus siglas en inglés) tendrá el objetivo de minimizar el flujo de contaminantes orgánicos y denutrientes, como el nitrógeno y el fósforo, que se vierten en el lago más grande de Suramérica.

Este proyecto forma parte del Programa Integrado Océanos Limpios y Saludables, implementado por el GEF, el cual busca mejorar la calidad ambiental de los ecosistemas marinos, y beneficia a 14 países de distintas regiones del mundo.

El proyecto, desde el fortalecimiento de las capacidades institucionales, comunitarias y de políticas públicas; desde la implementación de modelos y prácticas para mitigar la contaminación, y desde la gestión del conocimiento y monitoreo del proyecto, abordará los desafíos de la eutrofización (exceso de nutrientes) y la hipoxia (falta de oxígeno) mediante la reducción de contaminantes provenientes de actividades agroproductivas y descargas de aguas servidas para contribuir con la sostenibilidad socioambiental de la cuenca, en línea con lo establecido en el Plan Maestro de la Comisión Presidencial para la Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

“El objetivo de la FAO en este proyecto es que la gente se beneficie de un ecosistema que sea más resiliente, más incluyente, sostenible y eficaz para toda la población alrededor del Lago, así como la promoción de buenas prácticas a nivel agrícola, pero también sensibilizar a la gente que vive alrededor del lago”, indicó el Representante de la FAO en Venezuela, Alexis Bonte.

Por su parte, el Coordinador de Biodiversidad Positiva CAF-GEF, René Gómez-García Palao, resaltó el aporte que dará al proyecto la alianza entre CAF y FAO, quienes tienen responsabilidades relevantes en el Programa Integrado, “la primera como líder regional para América Latina y el Caribe, y la segunda como líder global, contribuyendo al logro de las prioridades nacionales y a los objetivos globales”.

En noviembre de 2024, FAO y CAF firmaron un Memorando de Entendimiento para fortalecer su colaboración y promover sistemas agroalimentarios sostenibles, sociedades rurales inclusivas y el desarrollo de una agricultura resiliente.
La FAO promueve proyectos que contribuyen a resaltar la relación entre los recursos agua y tierra para crear conciencia sobre la degradación de las aguas originada por prácticas agrícolas.

https://www.descifrado.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario