La petrolera estatal venezolana Pdvsa ha reanudado las importaciones regulares de crudo ligero a medida que su propia producción de grados medios y ligeros disminuye, creando cuellos de botella para producir mezclas exportables, según documentos de la empresa y datos de seguimiento de buques.
Pdvsa reanudó las importaciones de crudo ligero mientras disminuye la producción, según documentos oficiales.
Venezuela, sancionada por Estados Unidos, e Irán tenían un acuerdo de intercambio que permitía a Pdvsa importar crudo y condensado entre 2021 y 2023 y utilizarlos como diluyentes para su petróleo pesado. Pero las deudas y los desacuerdos sobre los proyectos han paralizado el intercambio desde el año pasado, dejando a la empresa venezolana con menos opciones para abastecerse de importaciones.
En diciembre, un buque que transportaba unos 600.000 barriles de un crudo ligero importado no identificado descargó en la principal terminal de Pdvsa, José. Otro petrolero que transportaba un volumen similar de crudo ligero descargó en el mismo puerto el mes pasado, según los registros de embarque de la compañía vistos por Reuters.
El buque con bandera de Liberia que descargó en enero partió del puerto chino de Dongjiakou, según el servicio de seguimiento de buques TankerTrackers.com. Pero no fue posible identificar inmediatamente el origen del crudo.
Pdvsa no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.
La compañía aumentó sus exportaciones en enero a unos 867.000 barriles por día (bpd) de crudo y combustible, incluyendo casi 300.000 bpd a Estados Unidos, mientras el gobierno del presidente Donald Trump advertía sobre un posible recorte de las importaciones estadounidenses de crudo venezolano.
La producción total de crudo del país subió ligeramente a 1.000.500 de bpd en enero desde 1.000.100 en diciembre, según cálculos independientes.
Sin embargo, las prolongadas luchas de Pdvsa para suministrar suficientes diluyentes para sus operaciones de mezcla de petróleo han empeorado en los últimos meses, a medida que la producción en Monagas Norte, una región clave para producir los grados de crudo más livianos del país, disminuye debido a la falta de gas para la reinyección en los campos petroleros, dijeron fuentes cercanas a las operaciones.
Un complejo clave de procesamiento de gas que sufrió un importante incendio en noviembre no ha recuperado totalmente el suministro a los campos petroleros de Pdvsa, añadieron las fuentes.
Venezuela importó unos 73.000 bpd de condensado y crudo iraní en 2022, que cayeron a unos 40.000 bpd en 2023. El año pasado, Pdvsa sólo realizó compras esporádicas de cargamentos de crudo extranjero, que promediaron menos de 15.000 bpd, según los datos de seguimiento de buques de LSEG y los registros de la empresa.
A medida que las importaciones venezolanas de crudo extranjero caían en medio de un comercio menos activo con Irán, la descarga por parte de Pdvsa de nafta pesada importada de algunos de sus socios de empresas conjuntas, incluida la estadounidense Chevron, se ha estabilizado en los últimos años, contribuyendo a un menor número de contratiempos operativos en la principal región de producción del país, la Faja del Orinoco.
Reuters
https://www.costadelsolfm.org/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario