Para el partido Centro Democrático, Venezuela vive un momento político crucial, por lo cual diversas organizaciones y movimientos sociales han decidido unir fuerzas sin distinción de partidos políticos.
Por lapatilla.com
La iniciativa busca poner a disposición de la ciudadanía las estructuras necesarias para formar un movimiento que defienda los resultados de las elecciones del 28 de julio, cuando se eligió a Edmundo González Urrutia como presidente de Venezuela.
Recientemente, Nicolás Maduro convocó un proceso de reformas desde Miraflores, que propone transformar la estructura del Estado, pasando de un modelo federal a uno comunal.
“Esta transición implicaría un mayor control sobre las instituciones y podría poner en riesgo la democracia venezolana”, dijo Yandir Loggiodice, coordinador nacional del Centro Democrático.
Ante los cambios arbitrarios en el cronograma electoral y el intento de desconocer los resultados del 28J, Loggiodice se plantea la pregunta: “¿Vale la pena participar en un nuevo proceso electoral sin el respeto debido a las instituciones? Los que pongan su nombre en este fraude deben ser señalados como cómplices del régimen usurpador”.
Exigencia de respeto y solidaridad
El movimiento busca, además, exigir el respeto a los acuerdos internacionales sobre asilo político y denunciar el asedio que enfrentan los líderes opositores.
“Es fundamental que los venezolanos, tanto dentro como fuera del país, nos organicemos y hagamos oír nuestra voz. Es momento de construir una gran alianza que mantenga informados a los ciudadanos; escuche sus preocupaciones y recoja sus propuestas para lograr el cambio que tanto anhelamos”, apuntó Loggiodice para lapatilla.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario