Venezolanos que hacen vida en territorio estadounidense han depositado sus esperanzas en una demanda colectiva presentada en una corte del Distrito Norte de California para impedir la cancelación del Estatus de Protección Temporal, mejor conocido como TPS.
La iniciativa, impulsada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y la Alianza Nacional del TPS, busca revertir la decisión del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de eliminar el beneficio migratorio para más de 350,000 venezolanos.
Cecilia González, quien huyó con sus padres amenazada por el régimen, es una de las demandantes. Llegó a los 18 años a Estados Unidos, estudió en la Universidad Central de Florida y de graduó en ciencias políticas.
La demandante habló sobre las expectativas en la demanda y sus percepciones sobre la narrativa contra los venezolanos en Estados Unidos que se ha impuesto en las últimas semanas.
González indicó que espera un fallo a favor de proteger el TPS y a los más de 600.000 venezolanos.
“Somos personas honestas que vinimos a trabajar. Somos personas que el único delito que cometimos fue apostar por una vida más segura”, afirmó. “Los venezolanos buenos somos más, 600 mil personas estamos apostando por hacer las cosas bien”, mencionó.
Asimismo, agregó que “sigo creyendo que este país (Estados Unidos) es tan grande como nos lo contaron. Mis papás escogieron este país porque son grandes creyentes en la democracia y la libertad”.
“Tenemos que promover que los venezolanos buenos somos más. Somos personas que vinimos a trabajar y por eso es importante cambiar la narrativa”, aseguró. “Los venezolanos solo tenemos dos opciones: huir o luchar y ya huimos una vez, por eso hoy estamos escogiendo luchar”, recalcó.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario