Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 4 de febrero de 2025

Freddy Superlano permanece aislado tras seis meses de detención arbitraria


Han pasado seis meses desde la detención arbitraria de Freddy Superlano, sin que su familia ni sus allegados hayan recibido una fe de vida. Su esposa, Aurora Silva de Superlano, denunció la angustia que enfrentan sus hijas y seres queridos ante la falta de información sobre el estado del dirigente opositor.

“Han pasado 184 días sin verte. Nuestras hijas me miran con sus ojos llenos de esperanza y me preguntan cuándo verán a papi. Y yo, con el corazón apretado, les digo que cada día que pasa falta un día menos”, expresó Silva, quien destacó la incertidumbre y el dolor que atraviesa su familia.

El abogado Manuel García, dirigente de Voluntad Popular en Aragua, señaló que el aislamiento prolongado del dirigente es un mecanismo de tortura. “Durante estos seis meses, ni nosotros, sus amigos y hermanos del partido, ni su esposa, sus familiares y sus hijos hemos tenido una fe de vida de Freddy. Eso es tortura”, afirmó.

García también vinculó la detención de Superlano con su papel en la victoria opositora en Barinas, estado natal de Hugo Chávez, y su posterior participación en la campaña de María Corina Machado y Edmundo González.

“Claro que Freddy Superlano era un riesgo para una dictadura porque logró derrotar a los Chávez en su estado y así consolidar el método para derrotarlos en Venezuela, el ‘método Barinas”, sostuvo.

“Falta menos para que esta pesadilla culmine”

El régimen de Nicolás Maduro imputó a Freddy Superlano, detenido el 30 de julio del año pasado, por los delitos de terrorismo, traición a la patria y asociación para delinquir. El dirigente está recluido en El Helicoide, uno de los dos centros de detención del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional en Caracas.

Silva de Superlano también expresó: “Si hoy tuviera la oportunidad de verte, aunque sea dos minutos, te abrazaría fuerte y te diría que no hay un solo día en que no recemos por ti. Te diría que estamos profundamente orgullosas de tu lucha, de tu valentía y de tu resistencia. Cada día que pasa es un día menos para nuestro reencuentro, para abrazarte y besarte; un día menos para que esta pesadilla culmine y un día menos para la libertad”.

EL NACIONAL.

1 comentario:

  1. “Claro que Freddy Superlano era un riesgo para una dictadura porque logró derrotar a los Chávez en su estado y así consolidar el método para derrotarlos en Venezuela, el ‘método Barinas”

    ResponderBorrar