Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

sábado, 8 de febrero de 2025

Atraparon a varios miembros del Tren de Aragua en Florida tras operativo migratorio


Autoridades en Florida detuvieron a presuntos miembros del Tren de Aragua durante un operativo conjunto con ICE y HSI. (Archivo)

Agentes de la Patrulla de Carreteras de Florida (FHP), junto con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y las Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), detuvieron a presuntos miembros de la banda Tren de Aragua en Tallahassee, informó el Departamento de Seguridad Vial y Vehículos Motorizados de Florida (DHSMV) en un comunicado publicado en la red social X, antes conocida como Twitter.

Por Infobae

Las detenciones se realizaron como parte de una operación coordinada entre agencias estatales y federales. Los individuos fueron arrestados bajo sospecha de conspiración para el contrabando de armas, afiliación a pandillas criminales, órdenes de arresto pendientes y entrada ilegal a Estados Unidos, indicó el DHSMV. La agencia no proporcionó detalles sobre la cantidad de detenidos ni la ubicación exacta de la operación.

El DHSMV señaló que esta es la segunda operación de este tipo en menos de una semana. El 30 de enero, FHP y HSI llevaron a cabo un operativo en el condado de Jefferson, donde 12 personas fueron arrestadas bajo sospecha de residir ilegalmente en el país.

Arrestos de presuntos integrantes del Tren de Aragua en EEUU

Los arrestos recientes han generado preocupación en comunidades migrantes de la región de Big Bend, donde algunos padres han optado por retirar a sus hijos de las escuelas tras la circulación de rumores sobre redadas en redes sociales, reportó el Tallahassee Democrat.

En los últimos días, presuntos integrantes del Tren de Aragua han sido arrestados en distintas ciudades de Estados Unidos, incluyendo Aurora, en Colorado; Bismarck, en Dakota del Norte; y Nueva York, informó NBC6. La organización criminal surgió en una prisión venezolana y ha expandido sus actividades a varios países de América Latina, incluyendo Colombia, Chile, Ecuador y Perú. Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, la banda está involucrada en homicidios, tráfico de drogas y personas, extorsión y explotación sexual.

Lea más en Infobae

https://www.lapatilla.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario