Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 18 de febrero de 2025

Ángel Lombardi: Hay un nuevo sheriff en Washington



Llegó el nuevo sheriff, eso fue a decirle a los europeos, Vance vicepresidente norteamericano. Realmente no tan nuevo, ya que estamos hablando de Trump II. Eso sí, más arrogante y prepotente que nunca, para mi gusto, muy nazi.

Vance fue breve y directo. Nuestra prioridad ya no es Europa, su seguridad es cosa de ustedes y la deben pagar. Rusia no es un enemigo y la guerra de Ucrania debe terminar y eso lo arreglarán directamente entre Trump y Putin.

Nuestro interés estratégico geo-político se centra en el Indo-Pacifico y en el desarrollo tecnológico, particularmente la IA y se sobreentiende, nuestra economía, territorios, supremacía militar y primacía indiscutida.

Después vino el regaño mayor a los europeos, y les dijo, si tienen problemas, ustedes mismos se los crearon por permitir una ola inmigratoria de ilegales y descontrolada.

Cuiden sus democracias, por qué no están atendiendo el clamor general de sus ciudadanos, como si lo estamos haciendo nosotros en Estados Unidos.

Un dato relevante de esta visita vice-presidencial, es que rompe la tradición de que este tipo de discursos de Estado con respecto a los europeos, lo daba habitualmente el propio presidente o el secretario de Estado. Un claro acto de menosprecio a Europa.

Ya ellos no forman parte de las prioridades geo-políticas norteamericanas, como si lo fueron cuando la competencia era con la Unión Soviética.

Todo esto tiene sentido en función de los intereses de Estados Unidos y es una lección para Europa, cada uno a lo suyo, y es parte de la explicación del crecimiento electoral de los llamados “soberanistas o patriotas” en los diversos países, una versión actualizada del nacionalismo más rancio y patriotero, algunos lo llaman también “la nueva derecha” o derecha extrema o movimientos neo-nazis y neo-fascistas.

El mismo fenómeno que llevó a Trump nuevamente a la presidencia, con su eslogan “primero américa”.

Si esto Trump lo hace con los europeos para concentrarse en el desafío chino, que queda para América Latina y en particular para las expectativas políticas de muchos venezolanos ilusos con el sheriff Trump.

En su primer periodo no hizo nada y creo que en este segundo tampoco va a hacer nada.

Nos cuesta entenderlo, pero el régimen venezolano no vino de marte ni nadie nos lo impuso, fueron venezolanos quienes lo eligieron y quiénes hoy, habiendo perdido el apoyo popular y la mayoría, lo siguen sosteniendo: son venezolanos, y de “arriba” tanto del sector militar como burócratas y empresarios.

Así que a los demócratas nos toca la tarea y seguir insistiendo, de manera pacífica y con el voto, aunque el régimen, mientras pueda, seguirá irrespetando el deseo y la necesidad de la mayoría, por un cambio político.

El cambio, no tiene fecha, no sabemos ni el cuándo ni el cómo, pero la peor respuesta política seria la estéril abstención o la “espera”. Y de pasar algo “extraordinario”: nos enteraríamos al día siguiente.

Licenciado en Educación, mención Ciencias Sociales, con especialización en la Universidad Complutense y la Universidad de La Sorbona. Fue rector de la Universidad del Zulia y rector de la Universidad Católica Cecilio Acosta.

https://www.costadelsolfm.org/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario