Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 13 de diciembre de 2024

EE. UU. advierte a Maduro que evitar la transición el 10-E es la ruptura del orden constitucional



El jefe de Misión de los Estados Unidos para Venezuela, Francisco Palmieri, le dijo al gobernante Nicolás Maduro que negarse a una transición el 10 de enero, cuando inicia un nuevo período presidencial en Venezuela, sería la ruptura definitiva del orden constitucional en el país.

“El 10 de enero es la fecha límite para Nicolás Maduro. Negarse a una transición democrática, será la ruptura definitiva con el orden constitucional y sumirá a Venezuela en una crisis aún más profunda. Tendrá que enfrentar una comunidad internacional más unida y una falta de legitimidad aún más grande”, escribió la embajada de EE.UU. en un tuit publicado en X. 

EE. UU. no reconoce a Maduro,
Estados Unidos reconoce como «presidente electo» de Venezuela a González Urrutia, quien se encuentra en España y ha declarado su intención de regresar a su país para asumir la Presidencia el 10 de enero, cuando está prevista la investidura de Maduro.

El pasado 17 de septiembre el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, prometió este martes al abanderado de la oposición Edmundo González Urrutia y a la principal líder opositora María Corina Machado que Estados Unidos «seguirá defendiendo el retorno a la democracia en Venezuela».

El jefe de la diplomacia estadounidense añadió que «se esforzará por garantizar que se respete la voluntad de los votantes venezolanos y exigirá cuentas» al presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, en un comunicado.

El secretario de Estado elogió la «valentía y el compromiso» de González Urrutia -a quien EE.UU. reconoce como ganador de las elecciones- y de Machado «con los principios democráticos frente a la brutal represión».

Ayudar a Gonźalez Urrutia a volver a Caracas

Estados Unidos afirmó el pasado mes de noviembre que Edmundo González Urrutia, hoy exiliado en España, no le ha solicitado ayuda para regresar a su país, pero dijo que lo «consideraría» si este se lo pidiera.

«El Gobierno de Estados Unidos no ha recibido ninguna solicitud de asistencia para su transporte; tampoco participamos en su salida de Venezuela ni se nos pidió que lo hiciéramos», dijo un alto cargo de la Administración de Joe Biden en una llamada con periodistas.

El mismo funcionario agregó: «si recibiéramos una solicitud de él, la consideraríamos».

También remarcó que Estados Unidos no reconoce la autoridad del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y que, por tanto, no está «en contacto» con su Gobierno para «este tipo de asuntos».

No hay comentarios.:

Publicar un comentario