Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 27 de septiembre de 2022

El primer mal negocio de Maduro con Monómeros que beneficia a Gustavo Petro

El primer mal negocio de Maduro con Monómeros que beneficia a Gustavo Petro

El embajador colombiano en Venezuela aseguró que lograron un precio de USD600 por tonelada cuando actualmente está entre USD730 y USD900 dependiendo del mercado.

Redacción | Primer Informe

​Como parte de un plan de contingencia para Monómeros, arribó al terminal de la empresa en Barranquilla el primer buque con las primeras 8 mil toneladas de urea enviadas por el Gobierno de Venezuela. Sin embargo las cifras del negocio de Caracas deja pérdidas a PDVSA.

Pedro Tellechea Ruiz, presidente de Pequiven, casa matriz de Monómeros, celebró este momento histórico para las relaciones entre ambos países y dijo que así comenzaba “una nueva historia” entre Colombia y Venezuela.

Por su parte, Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, celebró la llegada del buque a Barranquilla. “Es una gran noticia para los campesinos, porque se ahorrarán 100 dólares por tonelada”.

LEA TAMBIÉN: Por qué la entrega de Monómeros al dictador Maduro tiene peligrosas implicaciones para Estados Unidos

Agregó que se logró un precio de USD600 por tonelada cuando actualmente está entre USD730 y USD900 dependiendo del mercado.

Con este precio, Venezuela pierde más de US$2 millones de dólares al vender a bajo costo al gobierno de Petro.

Señaló que el Gobierno “contó con suerte” de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac) le diera una prórroga a la licencia de Monómeros. “Como se da a la empresa y no a los gobiernos, pues nosotros les hemos explicado que tenemos muchas ganas de comprar esa empresa”, dijo Benedetti.

Añadió que los recursos generados por el negocio de la compañía van a quedar en Colombia.

Toda la información en EL HERALDO.

https://t.me/primerinforme

1 comentario:

  1. Añadió que los recursos generados por el negocio de la compañía van a quedar en Colombia.

    ResponderBorrar