
La «Segunda Marquetalia» acusó a las autoridades en Arauca de estar trabajando de la mano con agentes de la DEA estadounidense
El gobernador encargado del departamento de Arauca en Colombia, general (r) Alejandro Navas, negó este lunes 24 de enero que en la entidad estén apostadas tropas de EEUU en ese territorio, desmintiendo así los señalamientos hechos por la «Segunda Marquetalia» de Iván Márquez que aseguraba que había militares estadounidenses en la zona.
“Niego rotundamente que haya tropas de otros países en el territorio colombiano y mucho menos en operaciones. En un conflicto siempre la verdad es la primera víctima, esa es una estrategia táctica operacional que utiliza el adversario. Todo son informaciones mediáticas”, dijo Navas en entrevista concedida a BluRadio.
*Lea también: Disidencia de las FARC reivindica atentado explosivo en Arauca del #19Ene
En ese comunicado de la «Segunda Marquetalia» al que hace referencia el gobernador encargado del departamento de Arauca, se confirma la muerte de alias «Romaña» a manos del frente 10 de la disidencia de las FARC . Incluso se menciona que hay una presunta misión conformada por elementos del Ejército y la Policía de Colombia con agentes de la DEA estadounidense para «desestabilizar» la seguridad en la frontera con Venezuela.
«El asesinato del comandante insurgente, Edinson Romaña, se enmarca en la tipología de la segunda misión encomendada al grupo contrarrevolucionario», se lee en el comunicado reseñado por el diario El Tiempo.
Por otro lado, el Defensor del Pueblo de Colombia, Carlos Camargo, también reveló en BluRadio que fueron secuestradas tres personas en el municipio de Saravena, en Arauca, donde se registró la explosión en días pasados que dejó al menos un muerto y cinco personas heridas; acción que se atribuyó la disidencia de las FARC.
“A la par que celebrábamos la entrega y liberación de cuatro personas en Tame , también conocíamos de otras tres personas en Puerto Nariño, Saravena”, agregó y dijo que aún no saben quién se hace responsable por este acto delictivo.
*Lea también: Imponen toque de queda en Arauca y Colombia insiste en que atentado se planeó en Venezuela
Estas personas en Tame estuvieron secuestradas por 30 horas aproximadamente en manos de un grupo irregular. Fueron capturados el sábado 22 de enero en horas de la tarde en el centro poblado del Botalón de la referida localidad. Los testigos aseguran que los guerrilleros, sin mediar palabra, subieron a los retenidos a una camioneta y enfilaron a un rumbo desconocido.
Con información adicional de El Colombiano
«El asesinato del comandante insurgente, Edinson Romaña, se enmarca en la tipología de la segunda misión encomendada al grupo contrarrevolucionario», se lee en el comunicado reseñado por el diario El Tiempo.
ResponderBorrar