Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 15 de abril de 2021

DOUGLAS ZABALA|Poder colonial

Hacia el aniversario del 19 de abril de 1810.

Sabías que.  Antes de que los venezolanos aquel 19 de abril resolvieran declarar la independencia y con ellos crear nuevas instituciones publica para regir los destinos de la futura patria; en nuestra era colonial fuimos gobernados por instituciones impuesta por el imperio español.

Quienes gobernaban y administraban ese poder colonial, entre otras instancias estaban: el Capitán General, la Real Audiencia, el Intendente de Real Hacienda, los gobernadores de las distintas provincias, los ayuntamientos, los alcaldes y los tenientes de justicia.

A nuestros indígenas después de quebrarles sus formas de gobernar, le impusieron la autoridad del Corregidor, cuya función era intermediar en la solución de sus conflictos tribales. La Real Audiencia, era el órgano de aplicación de las leyes, en su carácter de tribunal de alzada y de primera instancia, en el terreno político, la defensora de las libertades del Colono y ejercía su facultad de apelar al Rey

El Capitán General mandaba a las fuerzas militares, y presidia sin voto deliberativo la Real Audiencia, a la cual debería consultar para los negocios importantes, y cumplía las atribuciones ordinarias del poder ejecutivo. Los gobernadores y Ayuntamientos gozaban de autonomía, excepto en asuntos militares y de hacienda.

Este es otro saber republicano.

 @DouglaZabala

  

1 comentario:

  1. A nuestros indígenas después de quebrarles sus formas de gobernar, le impusieron la autoridad del Corregidor, cuya función era intermediar en la solución de sus conflictos tribales.

    ResponderBorrar