La joven relata que este año, antes de que se decretara el estado de alarma el 13 de marzo, siguió intentando conseguir su nuevo documento de identidad en las jornadas que reiniciaron en la oficina del Saime, en Cabimas.
Sin embargo, cuando por fin la atendieron, los funcionarios le dijeron que “no podían generar la cédula porque no estoy registrada en el sistema”.
En el Saime argumentan que como sacó su primera cédula durante una jornada, no se registraron bien los datos. “La chica que me atendió me explicó que tenían problemas con los documentos de los números 26, 27 y 28 millones”.
![](https://www.descifrado.com/wp-content/uploads/2020/11/JLGILSaime3.jpg)
Desde entonces su problema no solo continuó, sino que empeoró luego de la decisión por parte del Ejecutivo nacional de cerrar todas las oficinas con el argumento de prevenir el contagio del coronavirus.
Lea además: Conviasa anuncia tres vuelos hacia Panamá a partir del 17 de noviembre
Siete meses después, cuando el 17 de octubre Néstor Reverol anunció el inicio de la Jornada Especial de Cedulación Pre-Electoral en las principales oficinas de cada estado del país, Roselin vio una luz al final del túnel. Pero “se apagó” al saber que su municipio no fue tomado en cuenta.
El Saime les queda lejos, muy lejos…
Ella no es la única. La decisión del gobierno de Maduro de que en el Zulia, el estado más poblado de Venezuela, solo abran cuatro oficinas de identificación, vulnera el derecho a la identidad de dos millones 106 mil 468 personas que residen en los otros 17 municipios del estado donde ninguna oficina está abierta.
![](https://www.descifrado.com/wp-content/uploads/2020/11/JLGILSaime5.jpg)
En Zulia solo funcionan oficinas del Saime: una en Maracaibo, una en Machiques de Perijá, una en Lagunillas y otra en Miranda.
Estas cifras representan que apenas en el 19 % de los municipios zulianos el Saime presta servicio y que el 48 % de la población no puede acceder a los mismos dentro de su territorio.
Para este trabajo, se seleccionaron 24 centros poblados de los 17 municipios ignorados y se ingresó su ubicación en Google Maps con las indicaciones a las oficinas del Saime más vecinas.
Los resultados arrojaron que la oficina más cercana está a 11 kilómetros, desde Tía Juana, municipio Simón Bolívar, a Ciudad Ojeda, Lagunillas.
De interés: Sin las reconversiones monetarias un dólar costaría hoy Bs. 69.168.082.000.000
Para quienes necesitan sus documentos de identidad todos los esfuerzos se reducen a trabas y largas distancias.
Si viven en San Francisco deben recorrer entre 20 y 26 kilómetros para llegar a la oficina del Saime en Maracaibo. Si residen en el municipio Francisco Javier Pulgar están a 276 kilómetros de Ciudad Ojeda.
Si su hogar está ubicado en Catatumbo o Colón, la distancia entre su casa y la oficina de Machiques de Perijá es de 279 y 290 kilómetros respectivamente.
La lejanía no es el único inconveniente. En las oficinas del Saime solo atienden tres días a la semana, durante seis horas y por terminal de número de cédula.
La jornada es únicamente para las personas que necesitan renovar su documento de identidad por vencimiento o extravío.
Por Diario La Verdad - Descifrado
La lejanía no es el único inconveniente. En las oficinas del Saime solo atienden tres días a la semana, durante seis horas y por terminal de número de cédula. La jornada es únicamente para las personas que necesitan renovar su documento de identidad por vencimiento o extravío.
ResponderBorrar