Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 29 de octubre de 2020

Precio del pan de jamón puede representar hasta 20% del ingreso de un trabajador asalariado en dólares / Sepa por qué los controles desalientan las inversiones

El precio de un pan de jamón puede representar hasta 20% de un trabajador asalariado en dólares

En Caracas, Maracaibo, Valencia, Maracay y otras ciudades venezolanos se han ajustado nóminas en dólares tras más de seis años de crisis económica.

Mientras el sueldo mínimo de empleados públicos está por debajo de un dólar, el de un trabajador de empresas privadas puede estar valorado alrededor de los US$ 200.

Lea además: Maduro reveló cuántos días de reservas de combustible tiene Venezuela

Ya las panaderías comienzan a ponerse en sintonía con la temporada decembrina y comercializan entre 10 y 15 dólares el tradicional pan de jamón a mes y medio para celebrar la navidad.

Según el economista Asdrúbal Oliveros «el precio del pan de jamón puede representar entre el 15 % y 20 % del ingreso promedio mensual de un trabajador del sector privado».

Sepa por qué los controles desalientan las inversiones

Sepa por qué los controles desalientan las inversiones
El economista Benjamín Tripier opina que en el último año, el gobierno bolivariano desacopló los sistemas de control sobre la economía, logrando el “milagro” del reabastecimiento; “y al permitir que el dólar fuera el estándar transaccional, también logró una cierta estabilidad en los precios en dólares. No lo logró con los precios en bolívares, pues estos siguen controlados, directa o indirectamente”.

En su columna “Vitrina” explicó que es razonable que la administración Maduro “aprendieron” “que la liberalidad da más beneficios que los controles, aunque para su particular punto de vista, perder control es algo inaceptable.”, dijo.

Lea además: Maduro reveló cuántos días de reservas de combustible tiene Venezuela

  • Explicó que no obstante es bueno que recuerden que las deformaciones y distorsiones del mercado, (controles de precios y carteles, auspiciados por un gobierno), tienen implicaciones que van más allá del mero impacto inmediato:
  • Desalientan la innovación y los nuevos productos
  • Postergan los aumentos de precios, haciéndolos más destructivos cuando por fin se producen
  • Profundizan la recesión, pues al no poder ajustar por precio, se ajusta por el producto
  • Favorecen al líder del mercado, en detrimento de las empresas que compiten por el liderazgo
  • Desalientan la inversión sólida y favorecen la especulativa
  • Mantienen un ambiente de incertidumbre pues se reconoce que todo es transitorio
  • Se tiende a vivir a corto plazo (supervivencia), mediatizando la planificación
  • Se pierde el control sobre los procesos de cambio, los cuales se vuelven autónomos e impredecible (por el principio acción-reacción)
  • Se pierde la alineación con los flujos globales de negocios
“La enseñanza es que cuanto más lejos esté la economía de la política, será mejor para todos”, culminó el economista Benjamín Tripier.

Descifrado

1 comentario:

  1. Ya las panaderías comienzan a ponerse en sintonía con la temporada decembrina y comercializan entre 10 y 15 dólares el tradicional pan de jamón a mes y medio para celebrar la navidad.

    ResponderBorrar