Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Prevén que será la comunidad internacional la que decida el destino de Venezuela, Angélica Antía Azuaje

El abogado y director de Analitica.com Emilio Figueredo consideró este martes que “definitivamente la comunidad internacional va a decidir el destino de Venezuela”.

En entrevista con el programa A tiempo, transmitido por Unión Radio, destacó que la actual coyuntura política y socioeconómica de Venezuela se convirtió en una crisis hemisférica y ya ” internamente estamos en una situación de bloqueo total”.
Los mecanismos

Bajo su óptica, “si algo hizo el expresidente, Hugo Chávez, fue que tuvo una política efectiva hacia el Caribe para conquistarlos mediante varios mecanismos con fines políticos”.

En torno a la reunión del secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, quien llega este martes a Rusia en su primera visita en el cargo para hablar con su par ruso, Serguéi Lavrov en torno a la situación en Venezuela, donde Washington y Moscú mantienen posiciones enfrentadas, Figueredo sostuvo que es un primer paso que puede llegar a una primera etapa para tratar de convencer a Rusia de la importancia de la crisis venezolana para que se aplique el R2P (Responsabilidad para Proteger), mecanismo creado en 2005, por las Naciones Unidas, para amparar a las poblaciones en algunos Estados en los que se estén violando sistemáticamente los derechos humanos.

“El segundo paso es la integración al Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), el cual sería una solución de última instancia”, indicó.
¿Y dónde dejan a China?

Para el abogado, el tercer paso se supedita a la importancia que tiene las declaraciones recientes de la República China, que se une a la iniciativa del Grupo de Contacto Internacional (GCI), para buscar solución a la crisis política, sin dejar de obviar que Miguel Díaz-Canel, presidente de Cuba, se comunicó a principios del corriente mes con el el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para enfatizar en el diálogo como opción para resolver la crisis que se vive en Venezuela.

En torno a la visita que hará la semana próxima a Caracas de una misión del GCI impulsado por la Unión Europea (UE) para propiciar una salida política a la crisis venezolana, Figueredo recalcó que la posición de este conglomerado no es blanda, “es una posición fuerte. Evidentemente no está en contra de lo que los Estados Unidos piensa”, concluyó.


https://www.analitica.com/

1 comentario:

  1. En torno a la visita que hará la semana próxima a Caracas de una misión del GCI impulsado por la Unión Europea (UE) para propiciar una salida política a la crisis venezolana, Figueredo recalcó que la posición de este conglomerado no es blanda, “es una posición fuerte. Evidentemente no está en contra de lo que los Estados Unidos piensa”,

    ResponderBorrar