El ingeniero civil y ex presidente de la Copre Arnoldo José Gabaldón considera que, para la democracia, la salida privilegiada es la electoral
¿Cómo enfrentar un régimen que proyecta bochorno en el ámbito mundial?
—Con todas las vías que nos ofrece la Constitución. No solo las electorales.
¿Debe reconocer la oposición a la ANC?
—Sería una inconsecuencia imperdonable. ¿Qué les diríamos entonces a los países que han declarado su no aceptación a la ANC?
Ex asesor de la ONU, ¿el veredicto final sobre Venezuela?
—Condenatorio. Ya empezaron a manifestarse. Las acusaciones que se le hacen al régimen por su agresión contra los derechos humanos suben de tono diariamente.
Aparte de la vía electoral, ¿ve otra salida?
—Para la democracia la salida privilegiada es la electoral. Pero hay en la Constitución, además, toda una amplia gama de vías para resolver la grave situación política.
¿Fue bueno sacrificar las acciones de calle por la esperanza electoral?
—No creo que se sacrificaron las acciones de calle por las electorales. Se tiene consciencia de que ambas son indispensables. Lo veremos seguramente durante las próximas semanas.
¿Un final de fotografía?
—Una amplia victoria para el país democrático.
¿Qué hubiera exclamado hoy su papá, que erradicó el paludismo?
—“Qué hombres pigmeos”, solía decir, en circunstancias en que se hacía ostensible la mediocridad. ¿Cómo dejaron que todo retrocediese?
Aparte del paludismo, la difteria y el sarampión, ¿por qué volvió el caudillismo?
—Tenemos factores culturales de por medio que debemos modificar. Por ejemplo también, la cultura rentista que nos pesará mucho para encontrar un curso de desarrollo sustentable.
Del 1 al 20, ¿el nivel democrático del venezolano?
—El nivel democrático medio de la población es muy elevado, por lo menos la calificación a otorgarle es 19. Ese es un activo muy importante para recuperar el país.
¿El de este gobierno?
—Los que gobiernan no son demócratas. Son el residuo histórico del despotismo que llevamos en la sangre.
¿El de la oposición?
—Es muy elevado. De lo contrario no seríamos la mayoría prevaleciente.
¿Colaboramos todos con el ascenso de Chávez y el chavismo?
—Eso no es así. Hubo mucha gente, entre los cuales me incluyo, que tuvo la percepción y alertamos de que su triunfo marcaría un retroceso histórico. Pero también hubo gente de mente liviana y novelera que se equivocó, cuya mayoría por suerte está hoy arrepentida.
Leer mas: http://revistasic.gumilla.org/2017/la-anc-sera-un-adefesio-de-corta-duracion/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario