Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

lunes, 8 de mayo de 2017

Oposición venezolana no participará de asamblea constituyente de Maduro


La MUD El líder opositor Henrique Capriles rechazó que la mitad de los asambleístas sean elegidos desde "ámbitos sectoriales", que estarían controlados por el chavismo.

La oposición venezolana, agrupada en la Mesa de Unidad Democrática (MUD), afirmó ayer que no participará de la asamblea nacional constituyente convocada por el Presidente Nicolás Maduro, por considerarla "fraudulenta".

"Eso no es una Constituyente, no podemos ir a un proceso fraudulento (...) Aquí hay una Constitución y el gobierno no puede derogarla por un acto de fuerza", dijo a la prensa el líder opositor Henrique Capriles, junto a otros dirigentes de la MUD.

Además, descartó que la coalición asista hoy a una reunión en el palacio presidencial de Miraflores, citada por el presidente de la Comisión Presidencial Constituyente, Elías Jaua, para discutir la propuesta que busca cambiar el ordenamiento jurídico vigente desde 1999.

"La unidad democrática y la mayoría de los venezolanos, más del 80% que quiere cambio, no vamos a ir a Miraflores", recalcó el también gobernador del estado de Miranda, que anunció una marcha para hoy hasta el Ministerio de Educación, cuyo titular es Jaua.

La MUD rechaza que la propuesta del Ejecutivo pretenda elegir a la mitad de los 500 asambleístas que reformarán la Constitución por votación de "ámbitos sectoriales", que son controlados por el chavismo, mientras que el resto se escogerán en comicios municipales.

"Las elecciones sectoriales no existen en la Constitución", argumentó Capriles, quien cree que el actual Mandatario -cuya administración es rechazada por ocho de cada 10 venezolanos- "no quiere someterse a un proceso de elecciones".

La propuesta de Maduro fue avalada por el poder electoral venezolano la semana pasada, en momentos en que el país vive una grave crisis económica y política, y una ola de protestas opositoras en medio de las cuales han muerto casi 40 personas en poco más de un mes.

El Presidente sostuvo ayer que su proceso constituyente es el camino para poner fin a la "violencia criminal y terrorista contra el pueblo". "Venezuela quiere paz, trabajo y prosperidad", afirmó Maduro, que también ha defendido la asamblea como un mecanismo que permitirá normalidad en las presidenciales de 2018.

Sobre la viabilidad del proceso, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, dijo en una entrevista a EFE publicada ayer que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) defendería un proceso constituyente.
En tanto, Capriles aseguró al respecto que más de mil militares han manifestado su intención de renunciar a la FANB por estar "descontentos". "Es un desastre lo que están viviendo allá adentro también y no se les permite la baja", dijo.

 López llama a seguir en las calles

Después de 35 días, Lilian Tintori, esposa del opositor Leopoldo López, pudo visitar ayer en la cárcel a su marido y aseguró que está en buen estado de salud. Tintori transmitió el mensaje de López al país a través de la cuenta de Twitter del líder, que llamó a a "seguir" en las calles. "No podemos parar hasta lograr nuestra libertad", dijo. "Sigamos hasta vencer".considera el proceso "fraudulento".

http://diario.elmercurio.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario