Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

viernes, 8 de enero de 2016

El nuevo “Zar de la Economía Venezolana” Por: Octavio Rodriguez


Maduro ha nombrado a Luis Salas Rodríguez como vicepresidente del área económica y le ha otorgado poderes especiales para manejar los otros ministerios de la economía que le reportan. Durante su nombramiento, hecho en cadena nacional, hizo una gran disertación de apoyo a este nuevo "genio".

Esta nombramiento es una decisión comparable a aquella en la cual una persona tiene una diarrea muy fuerte y, en vez de ir al médico, va al brujo barbudo para que le recete algo, y este le manda a tomar poco líquido, comerse unos tres aguacates y un adicionalmente un par de cucharadas de aceite de ricino. Bueno, pensamos que lo mejor que tendría que hacer una persona en estas circunstancias, es ir directo a la funeraria para que le tomen las medidas, escoja su ataúd preferido y así perder menos tiempo.

Luis Salas, la persona nombrada para el cargo, es conocido por su inclinación al marxismo y su cercanía al partido Podemos de España. Ha escrito un folleto donde da a conocer sus ideas socialistas extremas, por supuesto, todas ya probadas en el país, en Cuba y otras latitudes en donde han fracasado rotundamente.

Es una persona que piensa en un Estado Poderoso, donde se debe controlar a los que producen y también controlar sus ganancias, so pena de expropiación. Piensa que se debe sustituir al sector privado, por ser "corruptor y explotador" y que este sector debe ser sustituido por empresas manejadas por el Estado o por el pueblo.

Este personaje, en su folleto titulado "22 Claves para entender y combatir la "guerra económica" hace énfasis en la descalificación de la clase empresarial venezolana.

Entre las varias ideas obsoletas que expone, dice que "La clase "empresarial venezolana es una clase vividora y malcriada que a lo largo del tiempo se convirtió en un tumor económico que vive y subsiste de la renta petrolera y la expoliación del salario de los trabajadores y trabajadoras a través de la especulación". En otras palabras los tilda de esclavistas y ladrones de cuello blanco. No mira alrededor de los jerarcas chavistas que lo rodean.

Es un fiel creyente que en el país existe una "guerra económica" la cual es producida por la burguesía y dice que:

"El fin último de la guerra económica emprendida por la burguesía parásita es la consolidación de las condiciones sociales de reproducción y explotación de los grupos concentrados, transnacionalizados, mafiosos y especulativos sobre la sociedad, lo cual pasa por la derrota del Gobierno, pero también por el aplastamiento de cualquier iniciativa popular y ciudadana de oponérsele"

A través de su folleto se cansa de asegurar cosas tan absurdas como la inexistencia de la inflación, le explotación de los consumidores por las empresas privadas y reitera una y otra vez, "la falta de sentimiento social del empresario, el cual solo piensa en maximizar sus ganancias sin importarle en absoluto el pueblo".

Leer más en: http://impactocna.com/el-nuevo-zar-de-la-economia-venezolana/

4 comentarios:

  1. Quiere "profundizar la revolución". Aumentar la intervención del Estado en la economía en lugar de reducirla. Y coincide con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en que una "guerra económica" impulsada por la "burguesía parásita" es el origen de la crisis.

    Se trata de Luis Salas, el nuevo ministro de Economía venezolano, el cerebro de la nueva política que quiere impulsar Maduro para hacer frente a los problemas económicos que aquejan al país.

    ResponderBorrar
  2. Este sociólogo de izquierda fue designado esta semana por el mandatario en medio de una reestructuración de su gabinete, tras la instalación de la nueva Asamblea Nacional de mayoría opositora.

    Su nombramiento ha generado rechazo entre sectores opositores y preocupación entre algunos economistas.

    Salas, que es fundador del centro de Economía Política de la Universidad Bolivariana de Venezuela, parece más joven de lo que es: tiene 39 años

    ResponderBorrar
  3. Maduro cree que es la mejor persona para resolver la crisis económica que afecta a Venezuela, que –para el mandatario– sólo se logrará desmantelando el Estado Burgués y estableciendo un Estado Comunal.

    ResponderBorrar
  4. Economistas de tendencia crítica han recomendado –como medidas urgentes– reducir el gasto público, unificar las cuatro tasas de cambio, subir el precio de la gasolina, que es muy bajo, y dejar de financiar el déficit fiscal con la impresión de billetes por parte del Banco Central.

    Nada de eso va en la línea de lo que propone Luis Salas, que incluso no reconoce varios de los problemas que, según los citados economistas, se resuelven con dichas medidas de ajuste.

    ResponderBorrar