Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 1 de julio de 2014

“En Venezuela se avanza en el diseño de un estado militar” / Carlos E. Hernández

Rocío San Miguel: “Control Ciudadano sustenta en su análisis cómo ha venido insistiéndose en esta estructura militar en Venezuela". ( / LISANDRO CASAÑA)
Advierte Rocío San Miguel, de la ONG Control Ciudadano

La ONG Asociación Civil Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional, que preside la abogado Rocío San Miguel, publicó en su página Web (www.controlciudadano.org), su cuaderno Nro. 5/Junio 2014, en el que advierte que “Venezuela avanza en el diseño de un estado militar que atenta contra la constitución y socava libertades fundamentales para sus ciudadanos”.

Explica Rocío San Miguel en la presentación, que al analizar Control Ciudadano, la sucesión de eventos tales como: a) La Decisión Nº 651 de la Sala Constitucional de fecha 11 de Junio de 2014, mediante la cual se autoriza a efectivos de la Fuerza Armada Nacional a participar en actos de propaganda, militancia o proselitismo político; b) La aprobación de la Ley de Registro y Alistamiento para la Defensa Integral de la Nación por parte de la Asamblea Nacional y; c) La creación de la Brigada contra las actuaciones de los grupos generadores de violencia, mediante Decreto Presidencial “concluye que estos actos de los poderes públicos en Venezuela, atentan contra artículos específicos de la Constitución, subordinándose a los ciudadanos a una estructura militar de poder inadmisible para la democracia y el libre ejercicio de derechos y libertades fundamentales consagrados en la Constitución”.

Agrega que “Control Ciudadano sustenta en su análisis cómo ha venido insistiéndose en esta estructura militar, a través de reformas legales sucesivas, las cuales han tenido que ser derogadas por la presión de la sociedad, como la llamada Ley Sapo en 2008 o a través de actos promovidos por el Ejecutivo Nacional como la inscripción de militares activos de alta graduación en el Partido Socialista de Venezuela, hecho denunciando en 2010, en cuyo caso no fue impedido por poder público alguno en Venezuela”.

“Con este documento de denuncia, se hace un análisis de esta nueva arremetida que altera en Venezuela un principio fundamental de la democracia, como lo es el de la subordinación del militar al poder civil”, concluye la presentación de la presidenta de la ONG Control Ciudadano.

http://www.notitarde.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario