Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 20 de marzo de 2014

¡SE VA EL AVIÓN! RUNRUNES NELSON BOCARANDA SARDI | EL UNIVERSAL jueves 20 de marzo de 2014

Alto  A la casi totalidad de las líneas extranjeras les adeudan meses de vuelo desde 2012, aunque hay unes excepciones con retrasos de 2009 y 2011. Obligadas a vender pasajes a Bs.4, 30 y a Bs.6, 30 por dólar la deuda casi llega a $ 3 mil 700 millones hasta enero de 2014. A la línea Air Canada, con 3 vuelos semanales, le deben todo 2013 y 2014. La improvisación con la oferta de soluciones al pago comprometido y vendido en bolívares ha sido digna de Ripley's. Se ha impuesto la discrecionalidad de cada funcionario civil o militar con los que se han reunido desde 2012 cuando comenzaron los atrasos que fueron creciendo al cambiar la paridad cambiaria. Soluciones mágicas inspiradas en el desconocimiento del negocio aéreo han incluido "tarjeta de Citgo para cancelar en aeropuertos" cuando la empresa venezolana en EEUU no produce combustible de aviación ni cubre todos los aeropuertos; pago con gasolina en Maiquetía lo que implicaría para algunas líneas más de 9 años con 20 vuelos diarios para cubrir los millones de dólares; uso de los bonos del Bank of America y del Barclay s cuando se firmen; reducción de un 30% de la deuda y pago en otras formas aquí mencionadas y hasta pagarles a Bs. 11,50 o hasta 15 y 20 o más según Sicad II lo que reduciría a la mitad o hasta la tercera parte lo que recibirían tras haber "creído en un gobierno maula" que reparte dólares para conseguir apoyos en todo el Caribe, Cuba, Centroamérica, Bolivia, Argentina, Ecuador y algunos países africanos, pero que no le importa quedar mal con sus compatriotas. Si trasladamos este caso a las áreas de salud y alimentos o a las industriales y automotrices vemos una repetición de dicho comportamiento. La total ignorancia de los burócratas rojos, uniformados o no, circulantes por todos los cargos en 15 años no puede arrojar resultado creíble. Solo anteayer el general a cargo del Transporte Aéreo, García Plaza, les ofrecía cancelar con "un préstamo de Rusia" lo que le debemos de 2014, meses en los que menos pasajes se han vendido. Un galimatías de circo la reunión motivada por sorpresa que les dio la línea canadiense cansada del irrespeto oficial. Ayer un diputado rojo llamó a reunión a las líneas en la Asamblea y tras hacerlos escuchar un debate sobre el fascismo golpista quiso ponerlos a discutir tarifas cuando eso está prohibido hacerlo en público y menos con empresas competidoras. Para la galería y los medios la versión entregada fue "revisión de denuncias de los usuarios por mal servicio". Hace 13 días el presidente del INAC sacó circular donde prohibía usar Maiquetía y otros aeropuertos a todas las líneas (incluyendo algunas que ya tienen más de 20 años que no vienen) que no pagaran en dólares las tarifas de sobrevuelo del espacio aéreo que se vienen pagando en bolívares. Les deben millones atrasados y quieren moneda dura. Indicativo de la crisis interna tras el robo y la corrupción mas descarados en la historia de Venezuela. Todas las empresas coinciden que quien mejor disposición y conocimiento tiene del asunto ha sido el presidente del BCV, Nelson Merentes, quien ha ofrecido soluciones en varios momentos desde 2012  torpedeadas en los últimos dos años por el troglodita Giordani. Cuando ayer leía que Citgo dejó de comprar petróleo a Venezuela para hacerlo desde Colombia, EEUU, México, Arabia Saudita y Brasil reiteré lo que aquí señalo. Improvisados, ineficientes, torpes, y corruptos pero muy apoyados por ser miembros de las pandillas que se reparten el poder y fondos de Cadivi...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario