Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

jueves, 19 de septiembre de 2013

Pablo Pérez y Falcón en la mira de la AN / JOEL SIVERIO


Carreño aseguró que Habilitante será aprobada en octubre, justo cuando Maduro regresa de China

Chavismo se negó a debatir designación de nuevo Contralor por considerar que el cargo está ocupado

En los próximos días se declarará la responsabilidad política por casos de corrupción contra el gobernador de Lara, Henri Falcón; y el exmandatario de Zulia Pablo Pérez; lo que daría pie a procedimientos penales contra los dos dirigentes opositores. Así lo dio a conocer ayer el legislador Erick Mago (PSUV), coordinador de la Subcomisión de Gastos e Inversión del Ejecutivo Nacional y Regional, de la Comisión de Contraloría.
El diputado Abelardo Díaz (Copei) declaró que las acusaciones corresponden a una "persecución política", ya que las investigaciones en ambos casos aún no se han culminado, y aseguró que desde un inicio la subcomisión ha actuado de manera parcial. "No me cabe duda de que todos los casos de condición política van a ser considerados de responsabilidad para los acusados. El señor Mago califica a los investigados como delincuentes desde que se iniciaron las averiguaciones", explicó.

TRABAJO PARLAMENTARIO
El diputado Pedro Carreño informó que en los próximos tres meses esa comisión discutirá al menos 140 casos pendientes. También recordó que hasta el 15 de agosto ya se habían resuelto 60% de los asuntos pautados para 2013.

Durante la reunión la bancada opositora propuso que se acelerara la discusión y aprobación de la Reforma Parcial de la Ley Contra la Corrupción, pero la solicitud fue rechazada por la bancada pesuvista.

Díaz también confirmó que la comisión decidió comenzar la consulta pública de los proyectos de la Ley de las Declaraciones Juradas de Intereses y Patrimonios, y la Ley para Incentivar la Denuncia de los Actos de Corrupción.
HABILITANTE PARA OCTUBRE
Diputados opositores informaron que durante la sesión de ayer en la comisión de Contraloría, el legislador peseuvistaPedro Carreño afirmó que el chavismo ya cuenta con los votos necesarios para la aprobación de la Ley Habilitante, por lo que dio por hecho que en el mes de octubre la mayoría oficialista aprobará los poderes especiales para que el presidente Maduro legisle en materia anticorrupción.

Sin embargo, el diputado Andrés Velásquez desestimó sus declaraciones y las tildó como una "bravuconería", ya que cree que el chavismo no ha podido conseguir los 99 votos para alcanzar las tres quintas partes exigidas por la Constitución Nacional.
CONTRALOR ENCARGADO
Los representantes de la MUD también propusieron que se iniciara el concurso público para la designación del nuevo Contralor de la República, pero se conoció que Pedro Carreño desestimó la solicitud aludiendo que ya la Contraloría contaba con un representante encargado, haciendo referencia a la funcionaria Adelina Gonzáles, quien asumió el cargo luego del fallecimiento de Clodosbaldo Russián Sin embargo, el parlamentario copeyano catalogó de "absurdo e irónico que ahora el PSUV se rasgue las vestiduras por la supuesta lucha contra la corrupción pero desde hace dos años no tenemos contralor titular". Para el diputado tachirense, la postura de Carreño se trata de una aseveración irresponsable, ya que a su juicio el trabajo de un funcionario encargado no es igual al de una persona designada como principal, dadas sus capacidades.

Tal Cual digital

4 comentarios:

  1. El presidente Nicolás Maduro aseguró que la construcción del sistema Transbarca "se convirtió en un elefante blanco, un proyecto faraónico mal concebido", alegando que el gobernador Henri Falcón inició la obra, construyendo una parada al costo de un millón de dólares, "cuando se podía hacer bien diseñado y con menos recursos".

    ResponderBorrar
  2. La diputada de la Comisión de Contraloría, Nancy Ascencio, indicó que los expedientes del gobernador, Henri Falcón y el ex mandatario regional Henrique Salas Feo, no han sido cerrados y dependen de la Subcomisión Control de Gastos Públicos Financieros del estado venezolano.

    ResponderBorrar
  3. El coordinador de la subcomisión Nº 1 de la Comisión de Contraloría, diputado Erick Mago (PSUV- Sucre), señaló que esa instancia espera llamar a Pérez para la próxima semana, en vista de que los funcionarios de la gobernación no acudieron a la comparecencia a la que fueron citados el 25 de julio en el Consejo Legislativo del Estado Zulia.

    ResponderBorrar
  4. Pérez resaltó que "los verdugos de hoy necesitarán mañana de la CIDH" y añadió que "esta misma gente (del oficialismo) que hoy decide el retiro de Venezuela de dicho organismo, ya no recuerdan cuando celebraron que esa misma Corte fallara a favor de casos que ellos consideraron sumamente importantes, y que de hecho lo fueron.

    ResponderBorrar