Desde este blog, compartiremos los temas mas importantes, en esta era globalizada.
Republica del Zulia
Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.
jueves, 2 de agosto de 2012
La férrea victoria Ferrominera / Por Douglas Zabala
Cuando el Secretario General del PCUS Mijaíl Sergeiev Gorbachov, desde el poderoso kremlin rojo rojito, decretó el fin de la todopoderosa revolución del proletariado bolchevique; el ahora descubridor de las bondades de ese estatista y fracasado socialismo; apenas curucuteaba la Venezuela Heroica de Eduardo Blanco y los Manuales Tácticos de Contra Insurgencias, dictados por el Pentágono, que le servirían a él y su claque, en aquel afán furibundo de cazador de guerrilleros comunistas, de la izquierda venezolana, allá en las montañas del oriente del país.
“Son medios de participación y protagonismo del pueblo, en ejercicio directo de su soberanía y para la construcción del socialismo, los consejos de trabajadores”. Atinó a proponer en su proyecto de Reforma Constitucional, el ahora cabeza caliente, al decir de Rómulo Betancourt, el derrotado reformista. Y ese es el primer punto para la reflexión, en esta otra derrota que acaba de sufrir, quien alardea de dirigir un gobierno representante de los intereses del trabajador venezolano, pero que no se cansa de perseguir y golpear al movimiento sindical autónomo y por supuesto a las reivindicaciones laborales enarboladas por ellos.
Los 3224 y una gran parte de los 2476 trabajadores, que de manera fraudulenta había incorporado la patronal Ferrominera, para intentar birlar una victoria cantada anticipadamente por el movimiento obrero auténticamente revolucionario y democrático; en definitiva han tocado la primera trompeta de lo que poco a poco, no sólo los ferromineros sonarán de nuevo el 7 de Octubre, sino la gran mayoría de la sociedad que también de forma general, se opuso a dicha reforma y a todas las arbitrariedades legales y constitucionales, que este “socialista” de utilería, ha venido ejerciendo a trocha y mocha, para atapuzarnos un modelo de “desarrollo” que nadie le pidió.
De manera que Rubén González, el mismo que aguantó un año y cinco meses preso, por haber cometido según este gobierno obrerista, el delito de encabezar una protesta junto a sus compañeros de trabajo; hoy con su gesta, no sólo aniquila la pretensión de imponer el fracasado modelo oficialista y patronal de los Consejos de Trabajadores, sino que al margen de reivindicar el protagonismo del sindicalismo democrático, nos está señalando el camino y le está anunciando con esta significativa victoria al país, que es posible vencer la pretensión hegemónica, sectaria y antidemocrática, del que sueña con un Estado a la vieja usanza de los días de la guerra fría y el partido único.
Algo bueno acaban de sentir los trabajadores allá Guayana y algo bueno está pasando en el país, con esos recorridos que está haciendo Capriles, donde la emoción y la esperanza perdida de un pueblo, vuelve de nuevo a prender las calderas de la lucha por la libertad, la democracia y el futuro. La férrea victoria ferrominera, nos demostró que hay un camino y ese es el de la constancia y la fe en la Venezuela que vendrá. Vamos por ella este 7 Octubre.