Republica del Zulia

Julio Portillo: Necesitamos entonces promover el regionalismo como protesta al excesivo centralismo en todos los órdenes. Tenemos que despertar la conciencia política de la provincia.

martes, 23 de septiembre de 2025

El Nuevo Herald: Exprisioneros estadounidenses demandaron a Maduro en Miami


De izquierda a derecha, los estadounidenses liberados Eyvin Hernández, Edgar José Marval Moreno, Jason Saad (de rojo) y Savoi Wright, quienes fueron liberados en un acuerdo de intercambio de prisioneros entre Estados Unidos y Venezuela, posan en el Anexo del Aeródromo Kelly, el miércoles 20 de diciembre de 2023, en San Antonio, Texas. Stephen Spillman AP

Tres estadounidenses demandaron al gobernante venezolano Nicolás Maduro en una corte de Miami arguyendo que los mantuvo cautivos en “condiciones indescriptiblemente duras” para utilizarlos como fichas de intercambio por Alex Saab, el presunto testaferro del líder chavista.

Por El Nuevo Herald

La demanda fue presentada por Jerrel Kenemore, Edgar José Marval y Jason Saad quienes estuvieron detenidos durante casi dos años y formaron parte de un grupo de diez estadounidenses liberados por el régimen de Maduro en diciembre de 2023.

“Maduro mantuvo cautivos a los sres. Kenemore, Marval y Saad en condiciones indescriptiblemente duras durante casi dos años, tiempo durante el cual Maduro fue responsable de su tortura a manos de su policía secreta”, se indica en el documento de la demanda al que tuvo acceso el Nuevo Herald.

Los estadounidenses también demandaron a la empresa estatal PDVSA y a varios funcionarios del régimen chavista como Diosdado Cabello, ministro del Interior; Vladimir Padrino López, ministro de Defensa; Delcy Eloína Rodríguez, vicepresidenta de Venezuela; Tarek William Saab, fiscal general y a Alex Saab, quien ahora es el ministro de Industria.

En agosto se presentó la demanda invocando la Ley Antiterrorista, una normativa que permite a ciudadanos estadounidenses afectados por grupos terroristas extranjeros reclamar la incautación de los bienes de sus agresores.

Los demandantes acusan a Maduro de liderar el “Cártel de los Soles”, que fue designado como organización terrorista por el gobierno estadounidense.

Cuando Estados Unidos capturó y arrestó a Alex Saab, y lo retuvo en una prisión federal de Miami en espera de su juicio acusado de conspiración para cometer lavado de dinero, Maduro respondió con “actos de terrorismo antiestadounidense aún más agresivos”: comenzó a secuestrar estadounidenses para intercambiarlos por la liberación de su supuesto testaferro, según la demanda.

Kenemore, Marval y Jason Saad estuvieron “entre los desafortunados que fueron atrapados en la red indiscriminada de toma de rehenes de Maduro tras la captura y extradición legal de Alex Saab a Miami”.

Lea más en El Nuevo Herald

https://lapatilla.com/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario